Borrador Óptico de Garnier

Yo no sé qué pensarán las madres del cole, de este extraño ser que soy yo por las mañanas y que un día aparece perfectamente maquillada y otro parece que se acaba de caer de la cama. Las que me conocen, saben el porqué y que todo tiene su explicación pero las otras… en fin.
Resulta que el momento de llevar a los niños al cole es mi momento experimental muchos días. Son tantos los productos que tengo que probar que si me maquillara impecable a primera hora no habría tiempo de ver los efectos de una crema hidratante, de un corrector o de productos como el que hoy os quiero presentar, que Garnier llama BORRADOR ÓPTICO.


BORADOR ÓPTICO DE GARNIER
Se trata de una prebase como ya existen muchas, que perfecciona y alisa la piel antes de maquillarla.
Reconozco que me encantan los nombres prácticos que ponen determinadas marcas a los productos (como Garnier) y que hacen más fácil que cuando te encuentras frente a millones de productos en una perfumería sepas qué es y para qué sirve.
He probado el BORRADO ÓPTICO que promete efectos visibles en 5 segundos, con y sin maquillaje.
BORADOR ÓPTICO DE GARNIER
Se trata de un producto que se aplica después de la crema hidratante y que rellena de inmediato las arruguitas y deja la piel lisa y mate.
Hasta aquí tengo que decir que funciona a la perfección y cumple absolutamente ese efecto óptico (ojo, solo óptico y desaparece al retirar el producto, tal y como indica la marca).
BORADOR ÓPTICO DE GARNIER
Lo he probado con y sin maquillaje, así que os digo mi opinión sincera:
1.- Al aplicarlo, notas como os he dicho la piel lisa, mate y perfecta. Los poros se minimizan y la sensación es agradable.
2.- Al probarla sin maquillaje, he visto a plena luz los efectos y estos se cumplen, aunque no oculta manchas e imperfecciones.
3.- La textura y el acabado es muy similar a la prebase de Deliplus. El envase de Garnier es mucho más mono, pero el producto al fin y al cabo es casi igual y mientras el de Garnier cuesta 11,99 euros, el de Mercadona cuesta la mitad.
4.- Hay algo que no me ha gustado y es que al ser una especie de «silicona» que se sitúa sobre la piel, esta no transpira. Al estar expuesta al sol, notaba que el producto me sobraba y sobre todo al aplicarlo bajo el maquillaje. Parecía que la piel «sudaba»…
5.- Me gusta más el resultado sin maquillaje pero al no llevar protección solar, es inviable (al menos para mi)
6.- Para días especiales puede ser buena idea aplicarla, dejarla un ratito y eliminar excesos y después aplicar el maquillaje.
7.- Yo utilizo un serum de Esteé Lauder, Perfectionist, que pese a ser mucho más caro e incluir tratamiento, me deja la piel preparada para el maquillaje y no obstruye en absoluto. No son productos comprables ni por precio ni por calidad, pero quería deciros el que yo utilizo como prebase.
Resumiendo: es una buena prebase, que cumple lo que promete, pero se parece mucho a otros productos más baratos y mi piel no acaba de estar 100% cómoda.
El precio, como os decía es de 11,99 euros y ya está a la venta.