Pararse no es una opción: CAMINA Y PEDALEA POR LA ARTRITIS Y LA ESPONDILITIS

A lo largo de mi vida he conocido a personas que se quejan de todo, pero también he tenido la suerte de conocer a personas que, a pesar de cargar con penas y dolores que nadie es capaz de imaginar, desprenden siempre lo que yo he llamado «una sonrisa generosa».

Siempre me han llamado la atención. Cargan con «cruces», dolores diarios, tristezas y «golpes de la vida» que cuando los conoces (aunque sea sin saber detalles) no puedes entender que sean, precisamente, quienes más sonrisas, generosidad y compresión muestran hacia los demás.

Digo que «tengo la suerte» porque creo que son personas que, no solo nos dan una lección de fortaleza diaria, sino que hacen más bonito el mundo.

Las enfermedades pueden ser de todo tipo, desde fibromialgias hasta enfermedades autoinmunes, pero hoy me quiero centrar en algunas de ellas para contaros como podemos ayudar: la artritis reumatoide, la artritis psoriásica, la artritis idiopática juvenil y la espondiloartritis.

Son tan duras de llevar como difíciles son de pronunciar y, por ello, hoy vengo a hablaros de cómo aportar nuestro granito de arena, y hacerlo de la forma más saludable que podáis imaginar.

III CAMINA Y PEDALEA POR LA ARTRITIS Y LA ESPONDILITIS

La Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) organiza la tercera edición de su carrera solidaria “Camina y pedalea por la artritis y la espondilitis anquilosante”, que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre, e invita a participar al mayor número de personas afectadas con estas dolencias, sus familiares, amigos, equipos médicos, y a todos nosotros que podemos colaborar con algo tan sencillo como haciendo una determinada cantidad de kilómetros a pie, andando, en bicicleta o en silla de ruedas. Por tan solo 3 euros te descargas el dorsal virtual desde casa y colaboras.

Entre todos los participantes se sortearán diferentes premios para fomentar la participación y motivar a los inscritos en la misma.

III CAMINA Y PEDALEA POR LA ARTRITIS Y LA ESPONDILITIS

Esta carrera, que pretende resaltar la importancia de realizar ejercicio físico cuando se tiene este tipo de dolencias, forma parte de la campaña “Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis”que incluye un amplio conjunto de actividades y acciones como la Iluminación de verde de edificios emblemáticos el 1 de octubre, Día Nacional de la Artritis o la celebración el 6 y 7 de octubre del II Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis, con la participación de expertos en estas enfermedades; “Ven de verde”, una iniciativa en redes sociales que invita a lucir el 12 de octubre, Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, una prenda de color verde y que se difundirá con los hashtag #VenDeVerde22 y #OctAR22.

III CAMINA Y PEDALEA POR LA ARTRITIS Y LA ESPONDILITIS

Teneís toda la info de la carrera en la web III Camina y pedalea por la artritis y la espondilitis.

y el resto de acciones en www.octubreconartritis.org.