Era cuestión de tiempo.
La tendencia (ya asentadísima) de las cejas grandes y marcadas tenía que evolucionar.
Son muchas las marcas cosméticas que han visto un filón en las cejas, una parte del rostro para la que apenas se vendían productos (más allá de un lápiz de cejas) y donde ahora ven que las consumidoras estamos dispuestas a invertir.
Y para ello, nada mejor que lanzar propuestas como la que hoy os quiero presentar y que ya se ve por muchas pasarelas y alfombras rojas: Brushed Up Brows o, dicho de forma más sencilla, las cejas peinadas hacia arriba.
No soy partidaria de llevar al extremo este tipo de tendencias y desde luego, no creo que haya que tomarlas al pie de la letra, pero efectivamente, las cejas bien peinadas favorecen bastante, así que… ¿por qué no aprovecharlo?
Lógicamente necesitaremos algunos productos para ayudarnos, pero no os asustéis que las inversiones no tienen por qué ser muy grandes.
1.- Un cepillo para peinar las cejas
Se puede reutilizar un cepillo de máscara de pestañas bien lavado, o incluso comprar cepillos reutilizables como los que os enseñé de Sephora.
2.- Unas pinzas
A estas alturas, si nos has invertido en unas buenas pinzas de depilar, estás tardando.
Mis favoritas son las de Tweezerman y las de Beter, pero hoy en día suele haber muchas marcas de calidad y no muy caras.
3.- Fijador
Para que las cejas permanezcan en su sitio, tienes dos opciones: si tus cejas se dejan peinar fácilmente, aplicar un poquito de spray fijador, o laca en el cepillos será suficiente. Si, por el contrario, tus cejas son algo más rebeldes o las tienes muy pobladas, deberás comprar un gel específico.
Por suerte, la moda de las cejas grandes ha significado que se pongan a la venta infinidad de productos.
Yo estoy enamorada del kit de cejas de Kiko que, además de ser pequeño y práctico, tiene un precio bastante bueno (13,90 euros) y contiene todo lo anterior.
Se llama Eyebrow Expert Styling Kit y es un estuche pequeño que contiene:
– cera para peinar y dar forma a las cejas
– dos sombras de ojos (o de cejas) en tono claro (para rubias, castañas claras, pelirrojas…) y oscuro (para morenas y castañas oscuras)
– unas pinzas
– un aplicador de punta oblicua (ideal para la parte exterior de las cejas que es más finita)
– un cepillo para peinarlas
Lo de las sombras para las cejas (¿se llaman así?) es una buena opción si no estáis demasiado acostumbradas a los lápices de cejas.
Yo soy muy fan del lápiz de cejas de The Lab Room y de uno de Dolce & Gabbana, porque son de los poquitos que he encontrado en tonos claros, pero reconozco que con las sombras (yo utilizo las de ojos, de la misma paleta de Bobbi Brown que utilizo a diario) queda más natural y es más dificil equivocarse.
Bueno, echadle un vistazo a este kit porque me parece bastante bueno por el precio que tiene.
Y contadme si tenéis algún truco o producto para esto, ¿vale?
Lo podéis encontrar en las tiendas Kiko Milano.