El Crowdsourcing

He leído en Condé Nast Profesional cómo se llama lo que algunas empresas hacen para captar ideas creativas de los internautas.
Otra palabreja para la colección: El crowdsourcing.
Aunque nació hace más de cuatro años, es ahora cuando se está aprovechando publicitariamente de forma muy provechosa.
womanity_4480_326x237
El pasado 8 de marzo de 2010, Thierry Mugler lanzó Womanity a nivel mundial.
Para las que no lo conozcáis es una web donde podéis dejar vuestras ideas, fotos o lo que queráis para expresar lo que significa «ser mujer» para vosotras.
La verdad es que es muy entretenido echar un vistazo a esta web y dejar vuestro granito de arena.
Según el último recuento disponible, 1.078.461 internautas lo han visitado ya. Todo un éxito.
El perfume Womanity se presentará en junio en la web de Womanity e intentará reflejar de una forma muy especial todas las caras de la feminidad.
El crowdsourcing o fuente de ideas, es por tanto, invitar al público a participar en la estrategia de la marca.
Existen otros ejemplos como Calvin Klein pide ideas para diseñar el frasco de su próximo perfume, o Burberry, que solicita que enviemos fotos con su mítico trench.
¿A vosotras qué os parece?
¿Habéis participado en alguna de estas campañas?