Antes de nada perdonadme que os ponga la expresión «Face Contouring», pero no sé muy bien la traducición que se le ha dado en español ¿Contorneado de cara? Suena mal en todo caso…
Bueno me dejo de rollos, porque hoy os quiero contar algo que llevo pensando en publicar meses y nunca veo el momento.
Allá por el mes de febrero llegó a mis ojos esta foto de Instagram:
Aluciné.
Minutos después desconfié.
Está claro que la última foto tiene además de pestañas postizas, mucho maquillaje, pero pensándolo bien, la diferencia entre la nº 1 y la nº 5 (antes de poner el pestañón) también era impresionante.
Comencé a investigar sobre esta técnica, llamada Face Contouring o Higlight Contouring y me impresionó. Me impresionó tanto que la probé y después de varios intentos desastrosos, logré hacer algo parecido.
La técnica se basa en jugar con el maquillaje oscuro y el iluminador para crear relieves en el rostro y ocultar defectos.
No se trata de un maquillaje para todos los días, a no ser que te llames Kim Kardashian quien por cierto, lo comparte a menudo en sus redes sociales:
Durante estos meses me ha extrañado mucho que no se hablara de ello en otros blogs apenas, porque fuera de nuestras fronteras es un viejo conocido, y existen multitud de tutoriales (estos días publicaré alguno), de guías para copiar el que llevan las famosas e incluso productos destinados a hacerlo y que además se venden en España.
Yo no lo hago exactamente de esta forma, pero sí que creo que la esencia es buena y se puede adaptar a las necesidades de cada una.
Utilizo unos polvos de Sleek Make Up, que al ser en polvo, aplico después del maquillaje.
Realmente utilizo el oscuro para dar forma al contorno de la cara e ilumino con Touch Eclat, que para mi es el mejor.
Como os digo esta técnica es para días especiales y creo que la mejor forma de entenderla es con un vídeo:
Os iré contando estos días más cositas sobre esta técnica de maquillaje.
¿Qué os parece? ¿La conocíais?
Fotos: http://instagram.com/glam_her_booth