Johnson & Johnson también reconoce utilizar sustancias peligrosas

Casi se me salen los ojos de las órbitas cuando he leído esta noticia. Apenas un par de días después del bombazo informativo que supuso la retirada de 11 productos cosméticos de las marcas Solcare y Deliplus en Mercadona, la multinacional Johnson & Johnson sale a la palestra con otra polémica información
Por lo visto, en 2009 la Campaña por Cosméticos Seguros detectó que varios de sus productos destinados a niños, como el famoso champú, contenían sustancias susceptibles de ser peligrosas, en concreto el formaldehído y dioxano (ambos relacionados con la aparición de cánceres).
Johnson & Johnson Productos, ingredientes y sustancias peligrosas
Una de las cosas que me ha llamado la atención es que estas sustancias ni siquiera aparecían en el etiquetado del producto, porque no eran «técnicamente un ingrediente».
Algunos expertos aseguran que el peligro se da en caso de ser ingeridos, algo que si tenéis niños, sabréis de sobra que en un champú infantil puede ser relativamente fácil.
 
Johnson & Johnson Productos, ingredientes y sustancias peligrosas
La empresa afirmó que «en las cantidades tan pequeñas en las que están presentes no suponen ningún riesgo para la salud, pero que los retiran para tranquilidad absoluta de los usuarios».
Pero ahora viene lo que más me ha impactado y es que los ingredientes nocivos presentes en los productos infantiles ¡¡¡se retirarán en diciembre de 2013!!!!!
No sé qué madre se atreverá a comprar los productos como el champú antes de 2013, pero conmigo que no cuenten…
Y la noticia que dan hoy, es que piensan tirar componentes nocivos también en productos para adultos (en marcas como Neutrógena, Aveeno, Roc, Lubriderm o Clean & Clear) pero eso sí, lo harán en 2015.
Johnson & Johnson Productos, ingredientes y sustancias peligrosas: Neutrogena, ROC, Champú
Yo no soy de alarmarme demasiado, y suelo poner este tipo de noticias en cuarentenapero en este caso, la noticia lo que ha hecho es indignarme. Y mucho.
No acabo de verle el sentido a anunciar la existencia de sustancias nocivas y dejar los productos en el mercado durante años.
Hay quien asegura que se trata de una estrategia de comunicación, pero perdonadme si no la acabo de entender.
Por otro lado, tengo la triste sensación de que esto es solo el principio de una serie de medidas, originadas por protestas de organizaciones de consumidores que espero den sus frutos cuanto antes…
Por si queréis informaron más, los ingredientes peligrosos empleados en Johnson & Johnson son, entre otros:
* El 1-4 dioxiano y el formaldehído, que poseen efectos cancerígenos en los humanos.
* El quaternium-15, conservante y antiséptico,
* y sustancias como los ftalatos o el triclosán.
En este caso, ha sido la misma empresa quien ha reconocido el empleo de las sustancias y la que quiere retirarlas «para que los consumidores se sientan más seguros utilizando sus productos».
Cada una que saque sus propias conclusiones.
 
FUENTE: El Mundo
NOTA: Las fotos no corresponden a los productos que contienen los ingredientes nocivos.