Creo que si le preguntáramos a alguien si tiene la piel sensible, casi todo el mundo contestaría que sí.
Al igual que pasa con la timidez, todos tenemos en mayor o menor grado algo de sensibilidad en la piel, pero lo que muchas veces no sabemos es diferenciar el grado y los síntomas.
Me ha parecido interesante aprender a diferenciar los síntomas y las medidas que debemos tomar en cada caso y más viniendo de una marca como Darphin (marca a la que llevo años refiriéndome cuando hablo de piel sensible) y de su linea Intral (os cuento más sobre ella en el próximo post), de la que me enamoré también hace años y que es para mi, la mejor en este sentido.
Si tu piel es sensible, puede ser de 4 tipos distintos. Veamos las diferencias:
1.- PIEL IRRITABLE
Síntomas
Rojeces, escamas, sequedad, molestias.
Debemos evitar
Sobre todo, la exposición al sol.
2.-PIEL CON TENDENCIA A ROJECES
Síntomas
Suele ir asociada un mal funcionamiento del sistema vascular, y a menudo sufre de sensación de calor.
Debemos evitar
Debemos evitar también la exposición al sol pero además los exfoliantes.
3.- PIEL REACTIVA
Síntomas
Son pieles que a menudo sufren de picores, rojeces, cosquilleos y cierta tirantez.
Debemos evitar
Hay que elegir bien los cosméticos que se utilizan y en la medida de lo posible, los peelings.
4.- PIEL INTOLERANTE
Síntomas
Son pieles intolerantes a todo. Generalmente quienes la tienen, lo saben.
Debemos evitar
Este tipo de pieles deben tener cuidado con la elección de los maquillajes, cremas antiedad, y cualquier producto cosmético porque determinados ingredientes pueden alterarlas fácilmente y dar lugar intolerancias.
Ahora os contaré en otro post mi último descubrimiento para tratar este tipo de pieles, pero me ha parecido interesante aclarar antes estos conceptos 😉
Fotos (Shutterstock): Mujer pecas, piel sensible, pieles sensibles