El Día de la abuela

Se puede caer en el error de pensar que los días señalados son operaciones comerciales que intentan dirigir nuestros ahorros en fechas concretas.
O se puede pensar que dedicar un día señalado a un colectivo, sean maestros, padres, madres, mineros, o cualquier otro, es una forma sencilla de hacer un homenaje a aquellos que se lo merecen.
A mi me encanta agradecer, homenajear y por qué no, regalar.
Creo que pocas veces nos atrevemos a decir gracias a las personas más especiales de nuestra vida.
DIADELAABUELAY en estos años, con largas jornadas de trabajo, en la que la conciliación entre trabajo y familia es algo que nadie ha visto aunque todos hablen de ello, pues la labor de los abuelos es algo que deberíamos agradecer todos los días de nuestra vida.
Por eso me parece una idea estupenda que se celebre el Día de la abuela el 17 de octubre.
Porque es una suerte que nuestros niños tengan abuelos, que los mimen, que los malcríen, que les cuenten cuentos, que les hagan comer esas riquísimas croquetas caseras que sus madres no tienen tiempo de prepararles, que les lleven al parque y que les dejen con la boca abierta cuando les cuentas historias.
Y porque es una suerte que nos ayuden, que nos apoyen, que nos animen, que nos riñan de vez en cuando y que siempre estén ahí con sus hijas, incondicionalmente.
Como habréis visto en el banner que aparece estos días en la columna derecha de este blog, Tous ha sacado una colección de regalos para la abuela en un día tan especial, pero a mi, lo que más me ha gustado es el vídeo (lo veréis al pulsar el banner) tan emotivo y que dice tantas verdades.
Así que quería aprovechar un día como el de hoy para, aunque sea sin hablar de belleza, homenajear a las abuelas, mandar un abrazo muy fuerte a la mía y recordarle a mi madre que es la mejor de todas.