10 cosas que hacer antes de que suba el IVA

Si la vuelta al trabajo, al cole o a la ciudad ya es un momento difícil, este año además contaremos con otra «cuesta», que será la subida del IVA a primeros de septiembre.
En lo relativo a la belleza, maquillaje y cosméticos, algunas subidas son más que considerables, así que después de estudiar detalladamente el famoso Real Decreto (y disfrutar reviviendo mis años como economista), os he preparado un listado con cosas que podemos hacer antes de que acabe agosto y así, ahorrarnos unos euros, que nunca viene mal.
Esta es mi lista de cosas que deberíamos hacer antes de que suba el IVA:
 

1.- Ir a la pelu.

 
Subida del IVA en las peluquerías
Tanto si sólo necesitas lavar, marcar o peinar, como si quieres cambiar tu look y hacerte un corte de pelo, permanente, desrizados, alisados, mechas, tintes o cualquier tipo de coloración, te ahorrarás unos euros si lo haces antes de la subida del IVA.

2.- Manicura y pedicura.

 
Manicura
Si tienes pensado hacerte alguna manicura o pedicura, sobre todo las que tienen un coste más elevado, como las manicuras tipo Shellac, o esmaltados permanentes, hazlo antes del 1 de septiembre, porque el IVA de estos servicios sube nada menos que de un 8% a un 21%.
 

3.- Relajarte en un balneario urbano

 
Balnearios y Spas
También tributarán, a partir de esa fecha, al 21% las curas termales y los balnearios urbanos.
Así que si necesitas relajarte para afrontar la «vuelta al cole», mejor hacerlo antes de que acabe agosto.
Algunos tratamientos en balnearios seguirán tributando al tipo reducido, pero recordad que éste pasa de un 8% a un 10%.
 

4.- Adelgazar

 
Sistemas de adelgazamiento
Excepto los tratamientos que se realicen con diagnóstico, prevención o tratamiento médico, los servicios de nutrición y dietética también sufrirán la subida del IVA.
Así que tanto si quieres comprar unas barritas para paliar los excesos veraniegos, como si estás pensando en algo un poquito más serio en algún centro de nutrición y dietética, mejor pagarlo antes del aumento del IVA.
 
 

5.- Masajes

 
Masajes
Los fisoterapeutas también se ven afectados por esta medida y les obligan a cobrar un 21% de IVA. No es un servicio del que se pueda prescindir, pero si tienes pendiente tratarte «ese dolor de espalda», mejor hacerlo cuanto antes.
 
 

6.- Blanquear tus dientes.

 
Blanquear los dientes
Los servicios dentales pasan también a tributar al 21% así que revisa tu sonrisa cuanto antes para evitar sorpresas.
Están exentos de esta subida, los servicios de estomatólogos, odontólogos, mecánicos dentistas, y protésicos dentales «cuando se refieran actividades relacionada con su profesión», es decir, cuando se trate de temas de salud propiamente dicha.
 

7.- Depilarte

Depilación Piernas

Los servicios de depilación láser también pasan al 21%.
Consulta en tu centro habitual cuando te los cobran y si adelantando el pago, puedes ahorrarte algo.
 

8.- Hacerte un retoque

 
Retoques
Los servicios de cirugía estética pasan a tributar también al 21%.
Lo que os recomiendo en el caso de servicios que constan de varias sesiones, es que preguntéis si las sesiones que recibáis a partir del 1 de septiembre ya os lo cobran al 21% o, por el contrario, tributan todos al tipo impositivo del momento de contratarlo. Mejor preguntar que llevaros alguna desagradable sorpresa.
 

9.- Apuntarte al gimnasio

 
Gimnasios - IVA
La «vuelta a todo» (al cole, al trabajo, a la normalidad…) es una de las épocas del año en la que más inscripciones se realizan en los gimnasios.
Pues en este sentido, la «cuesta de septiembre» también va a ser un poquito más dura porque las clases para la práctica del deportes o la educación física como son las clases de golf, tenis, paddle, esquí, aeróbic, yoga, pilates, taichí, spinning, esgrima o ajedrez, entre otras… también pasan a tributar al 21%.
 

10.- Comprar cosméticos y productos de maquillaje.

 Productos de maquillaje

Excepto las compresas y tampones que se mantienen con el IVA reducido del 10%, los cosméticos y los productos de higiene personal, (incluidos los pañales de bebé!!!) pasarán al 21% de IVA.
También se quedarán en el 10% de IVA las gafas y lentillas y los productos sanitarios, material, equipos o instrumental que, objetivamente considerados, solamente puedan utilizarse para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias.
 
Espero que el listado de consejos os resulte de utilidad y que podáis ahorraros algunos euros para seguir estando guapas!!

* Recuerda que si quieres ser la primera en conocer noticias como esta puedes recibir cada mañana en tu email los artículos publicados en el blog:

Escribe tu email y pulsa «Suscribirse»:

(Te llegará un email de confirmación)
* Puedes seguir THE BEAUTY BLOG en Facebook:

* y puedes compartir la información en Twitter pulsando aquí o seguirme en @beautyblog_es en Twitter.