Al mal tiempo, buena cara…

…Y nunca mejor dicho: en tiempos de crisis se disparan las ventas de cosméticos.
Tal y como ocurrió en la Gran Depresión de los años 30, los tiempos de crisis acentúan nuestra necesidad de estar guapas.

Las ventas de maquillaje en España se han disparado un 26,5% en 2009 según el Estudio de mercado de AC Nielsen.
Maquillaje, sombras de ojos, barras de labios… y sobre todo tratamientos para cubrir granitos y arrugas, imperfecciones más acusadas en tiempos de crisis.
«Las mujeres compran más, pero más barato», apunta Óscar Mateo, analista de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).
Según el Estudio Pond´s de mayo de 2009, un 85% de las españolas mantiene los cuidados de la piel, así que se puede afirmar que nos seguimos cuidando aunque compremos productos menos caros.
Los cambios en los hábitos de los consumidores han beneficiado a las marcas blancas (yo personalmente me he decidido a probar la Crema Hidratante de Extracto de Caviar de Deliplus, de venta en Mercadona, y ha sido un gran hallazgo) y han castigado a los grandes almacenes.
Los datos concretos son:
Se han vendido un 9,9% más de barras de labios que en 2008, un 10,6% más de sombras de ojos y máscara de pestañas, un 13,5% más de bases de maquillaje y un 18,6% más de esmaltes de uñas.
Un 20,2% de los consumidores prefiere comprar en hipermercados, renunciando así a un envase glamouroso pero beneficiandose así de un precio que puede ser hasta un 50% menos.
Es tal el interés por este tipo de productos, que hasta la revista Vogue, ha abierto un apartado en su web donde se puede opinar sobre precio y calidad de las marcas blancas.
A pesar de la situación económica, España es el cuarto país de Europa en consumo per capita de maquillaje y cosmética (sólo nos superan Suiza, Noruega y Dinamarca). Un negocio que da trabajo a 41.000 personas y cuyas ventas alcanzaron los 7.782 millones de euros en 2008, según Stanpa, asociación que reúne al 90% de las empresas del sector.
El mejor puesto es las cremas faciales: las ventas crecieron un 7,1%, tasa que traducida a euros supera los 552 millones.
Me parece una buena noticia y me congratula que nos sigamos queriendo ver guapas también en tiempos de crisis.
Vía: El Mundo
Foto: Lancome