Hace tiempo que leo en todas partes el nombre de una fruta exótica, que suele ir acompañada de la palabra antioxidante: el Açaí.
Cada vez más revistas y blogs de belleza hablan de esta poderosa «fuente de salud» debido a que algunas marcas como Kiehl´s la están utilizando ya para cuidar nuestra piel.
Y cómo ha despertado mi curiosidad, me he puesto a buscar información y he encontrado infinidad de artículos sobre el Açaí.
En la Revista Consumer nos invitan a disfrutar de los beneficios de comer esta fruta: es una fruta redonda, pequeña y de color violeta conocida por ser uno de los alimentos principales de la dieta de algunas tribus de la región Amazónica del Brasil (el 50% de la dieta diaria de algunos indígenas consiste en comer Acaí…)
Os podría contar cosas como que el Açaí (o «planta que llora») es el fruto de la palmera «Euterpe oleracea», nativa en la amazonia brasileña y que crece en forma de racimos que llegan a pesar seis kilos cada uno, y cada árbol produce entre cuatro y ocho racimos al año, con un rendimiento de alrededor de 24 kilos de fruta…
¿Pero a quien le interesa todo esto? Excepto si vas a hacer una tesis sobre el Acaí, lo que os interesa es saber qué nos puede aportar a nosotras ¿a qué sí?
* Si os digo que se utiliza en la prevención de algunas enfermedades, la pérdida de peso y como complemento energético….
* Si os digo que se considera una «superfruta» por la cantidad de vitamina C, calcio, hierro, ácidos aspártico y glutámico…
* Si os digo que el Açaí ha demostrado ser muy efectivo frente a los radicales libres peróxido y superóxido, dos agentes tóxicos generadores de enfermedades…
¿A que os interesa mucho más?
Pues ahora viene lo mejor: Kiehl´s lo ha combinado con aloe vera, lavanda y aceites esenciales de romero en su nueva línea Açaí Damage-Repairing Skincare Collection, para ayudarnos a combatir el estrés y la falta de descanso en nuestra piel.
¿Pocas horas de sueño? Soluciónalo poniendo un poco de Açaí en tu vida.
Leo en Terra Mujer que las pruebas realizadas con la nueva gama de Açai de Kiehl`s a un grupo de mujeres confirmó que «la sensación de la piel es como si fuera cuatro años más joven».
Los datos concretos son:
– Una piel más firme (88 %).
– Mayor luminosidad (84 %).
– Una textura dérmica mejor y más suave (80 %).
– Disminución en la aparición de líneas de expresión / arrugas (75 %).
– La minimización en la aparición de la pérdida de pigmentación de la piel / puntos negros (65,3 %).
No puedo esperar a probarla. ¿Vosotras tampoco? Pues permaneced atentos a Beauty Blog…
Os estamos preparando una gran sorpresa….