Si a punto de terminar el 2015 no has puesto aún un aceite facial en tu vida, ya estás tardando.
Los aceites, no solo se ha consolidado gracias a las texturas ligeras que se han formulado, sino que además, han avanzado enormemente y cada vez cuentan con más adeptas.
Hoy os voy a hablar de una nueva colección: Vid Sublime Oil Collection que ofrece 3 tipos de aceite distintos para cada necesidad específica.
Los tres poseen una textura rica, sedosa y no grasa, que se absorben con facilidad, creedme.
•ACEITE de ARROZ y UVA
Es ideal para la piel mista o grasa porque equilibra y purifica.
Además, por asombroso que parezca, tiene una acción matificante.
Tiene un 99% de ingredientes naturales, que se dividen en aceites vegetales y esenciales.
- ACEITES VEGETALES: aceite de arroz (con ácidos grasos y activos antioxidantes que nutren la piel y ayudan refinar los poros), aceite de jojoba (que forma una película que protege la piel y controla la humedad), aceite de uva (con propiedades antisépticas y purificantes), aceite de camomila (con propiedades anti-inflamatorias) y aceite de aguacate (que ayuda a reducir la cantidad de sebo y a cerrar y refinar los poros).
- ACEITES ESENCIALES: aceite esencial de naranja dulce (que ayuda a las pieles grasas a no acumular impurezas, ni a desarrollar granitos), aceite esencial de mandarina (detoxificante y purificante).
Precio: 39.90 euros (30 ml)
•ACEITE DE FRUTA DE LA PASIÓN Y UVA
Es ideal para las pieles secas o normales porque hidrata y protege.
Su ingrediente principal es el extracto de Laminaria Ochroleuca (una alga conocida como alga dorada, que para poder defenderse de las fuertes variaciones ambientales donde vive, acumula una importante cantidad de activos anti-inflamatorios). Además incorpora aceites vegetales y esenciales.
- ACEITES VEGETALES: como aceite de Fruta de la Pasion (que protege y le da una apariencia más cuidada a la piel), aceite de uva (con ácidos grasos y esteroles de la pepita de uva tienen propiedades antisépticas y purificantes y previene los grnaitos, aceite de Jojoba (que controla la humedad), aceite de Caléndula (anti-inflamatorias) y aceite de avellana (que ayuda a la formación de colágeno).
- ACEITES ESENCIALES: de incienso (que evita infecciones y piel reactiva) y aceite de mandarina (detoxificante y purificante).
́Precio: 39.90 euros (30 ml)
•ACEITE DE CAMELIA Y UVA
́Es ideal para las pieles secas y sensibles. Contiene:
- ACEITES VEGETALES: de camelia (para equilibrar y regenerar), aceite de Argan (ideal para pieles deshidratada), de sésamo (que ayuda a no perder volumen), de jojoba (que protege la piel), y de uva.
- ACEITES ESENCIALES: aceite de pachuli (antioxidante, anti-baceteriano y anti-inflamatorio) y ejerce una acción detox sobre la piel.́
́Precio: 39.90 euros (30 ml)
¿Cómo se utilizan?
Se calienta previamente entre las manos con una fricción suave.
Si lo utilizas a diario, se da un masaje ascendente por la maána y/o noche, con 4 gotas en rostro y cuello.Finalizar con ligeras presiones que faciliten el drenaje y la penetración del producto.
Si lo quieres utilizar como tratamientos flash, puedes añadir 4 ó 5 gotas a tu mascarilla habitual.
No me digáis que no tienen buena pinta… Si os ha gustado estad atentas al próximo post por que tengo una sorpresa preparada para vosotras…