Mamás estupendas

Si no te llamas Heidi Klum, Jessica Alba, Paz Vega o Giselle Bundchen, lo siguiente te interesa.
Y es que no hay cosa más bonita que dar a luz, excepto cuando miras tu cuerpo y te preguntas cuando volverás a ser tú.

Sois muchas las que me habéis preguntado como adelgazar y recuperar la firmeza después de dar a luz o una vez pasado el post parto, así que he decidido preguntar a un experto en la materia, y al igual que otra veces, he acudido a Corporal M+C, una de las clínicas que me inspira más confianza y que a menudo os recomiendo.
En Corporal M+C cuentan con un triple programa que abarca todos los cambios del cuerpo: antes, durante y después del embarazo.
Hoy os quiero hablar del específico del post parto porque es por lo que más veces me preguntáis pero todos me parecen igual de interesantes.
Cómo recuperar la firgura después del embarazo
El protocolo se adapta, como es lógico, a cada persona y se centra en todas las «lindezas» de las que han sido mamás recientemente, esto es, estrías, distensión abdominal, retención de líquidos…
Cada tratamiento se adapta, por ejemplo, al tipo de parto que se haya tenido:
* Por ejemplo, en caso de parto natural, puede iniciarse la recuperación muscular, grasa y cutánea, pasada la cuarentena.
* Si ha sido cesárea hay que esperar de 6 a 9 meses para la estimulación muscular, pero a los dos meses se puede empezar la recuperación grasa y cutánea a los 2 meses.
* Si te decides por la lactancia materna, no son bienos los tratamientos que requieran sustancias químicas tipo mesoterapia, ultracavitación, esclerosis, o peelings.
Sin embargo, la radiofrecuencia, láser, luz pulsada sí están permitidas.
* Si optas por la lactancia artificial, sin embargo, no tendrás esta restricción.

Tras un completo examen personalizado donde analizan el peso que has cogido en el embarazo, ecografía abdominal y sistemas para analizar la cantidad de grasa, líquidos, etc.. se centran en 6 puntos principales:
1.- Recuperación de la pared abdóminal.
Los músculos de la tripa se ha distendido y para devolverles su firmeza se utiliza Radiofrecuencia Médica Accent,
Mesoterapia reafirmante y / o Carboxiterapia y electroestimulación.
2.- Volver a tu peso habitual.
Para ello no queda otro remedio que ponerse a dieta y lograr perder esos kilos, siempre teniendo en cuenta (y es por esto por lo que hay que acudir a centros de confianza…) las necesidades de esta etapa (calcio, proteínas, vitaminas, hierro…)
3.- Atacar a la grasa
El aumento de estrógenos y progesterona durante el embaraza, hace que se depositen grasas en zonas como las llamadas cartucheras.
Sesiones de ultracavitación Osmótica-médica Novashape cada 20 ó 30 días, y 2 drenajes linfáticos entre dichas sesiones, se encargarán de hacer desaparecer esa grasa y ayudar a que nuestro cuerpo vuelva a ser el de antes.
4.- Eliminar celulitis
Las alteraciones vasculares del embarazo hace que la celulitis se haga fuerte durante este periodo.
Desde Corporal M+C nos recomiendan un sistema anticelulítico de choque ECD que incluye:
Electroterapia (o gimnasia pasiva) + Cyriax (un masaje manual, para romper los nódulos de grasa)+ Drenaje (masajes de drenaje linfático para luchar contra la retención de líquidos) a lo largo de unas 6-8 semanas.
En algunos casos se añade Carboxiterapia, que son pequeñas infiltraciones de CO2 y que facilita la microcirculación local.
5.- Varices
Esta parte fue la única que a mi no me tocó en ninguno de mis embarazos, pero la compresión de los vasos sanguíneos, y los cambios hormonales, hacen que las varices puedan aparecer durante la gestación.
Si es tu caso, te diré que este plan incluye también un plan de ataque contra las varices:
Se cierran con esclerosis química (que son infiltraciones de activos que blanquean los capilares) y/o fotoesclerosis vascular con IPL y láser Neodimio Yag.
Son sesiones de 30-45 min y se requieren entre 3 y 6 sesiones
6.- Y por último, uno de los puntos más importantes que es el refuerzo de la musculatura pélvica.
Se realiza una rehabilitación de los músculos bajo seguimiento fisioterapéutico acompañados de ejercicios para reforzar el suelo pélvico desde casa o cualquier lugar.

Los resultados de este completo plan de ataque son visibles a partir del primer mes de tratamiento y para una recuperación total suelen necesitarse unos 3 meses.
El precio ronda los 1.575 euros (aunque depende de las necesidades de cada una).

Y así, ¿quién no presume de vientre plano mientras juega con su bebé en la playa este verano?