Alopecia femenina: ¿qué soluciones existen?

La palabra «alopecia» sigue dando un poco de miedo, pero es algo a los que se enfrentan muchas personas en determinados periodos de la vida y sobre lo que se acumulan muchas consultas.

Aunque la alopecia es algo que tradicionalmente se ha asociado a los hombres, entre un 25% y un 30% de mujeres sufren algún tipo de alopecia a lo largo de su vida y que puede tener distintas causas.

Lo primero que hay que hacer para evitar o poner remedio a la caída del cabello, es mantener una salud capilar adecuada. Para ello hay que darle la importancia que se merece a través de tratamientos y revisiones preventivas.

All igual que acudimos con regularidad a dentistas u oftalmólogos para revisar nuestra salud bucal o la vista, deberíamos acudir a especialistas para revisar la salud de nuestro cabello.

Existen para ello, centros especializados en tratamientos capilares como IMD donde las mujeres pueden acudir para prevenir y tratar la caída del cabello.

¿Qué tipos de alopecia femenina existen?

Los especialistas clasifican la alopecia femenina en tres tipos diferentes, que son los siguientes:

Alopecia androgenética

Es la causa más habitual de alopecia en las mujeres.

Este tipo de alopecia causa una pérdida en la densidad del cabello en la zona superior de la cabeza.

El cuero cabelludo comienza a ser más visible y el pelo se hace más ralo y débil. Suele originarse por factores genéticos y por cambios hormonales y normalmente aparece entre los 30 y los 40 años en la mayoría de los casos.

El uso de ciertos medicamentos, situaciones postparto, la aparición de la menopausia o el síndrome de ovarios poliquísticos suelen también estar relacionados con la aparición de este tipo de alopecia femenina.

Alopecia difusa

La alopecia difusa es un tipo de alopecia que afecta por igual a todo el cuero cabelludo.

Comienza a notarse porque el pelo se cae por mechones completos en muy poco tiempo Esta caída de pelo tan brusca asusta a muchas mujeres y suele estar causado por desajustes nutricionales, el estrés u otras enfermedades.

Este tipo de alopecia es reversible en la mayoría de los casos cuando se trata con tratamientos médicos tanto la propia alopecia como la causa que está detrás de su aparición. 

Alopecia areata

La alopecia areata es un tipo de alopecia femenina en la que el cabello se cae por parches. Se suele dar con mayor frecuencia en mujeres jóvenes y afecta a cada paciente de una forma distinta.

La alopecia areata puede culminar en una alopecia total con la caída de todo el cabello, tanto de la cabeza como el vello corporal. El diagnóstico temprano es el mejor aliado para vencer este tipo de alopecia, ya que los profesionales del cabello van a identificar el origen de la misma y van a diseñar para cada paciente un tratamiento individualizado y efectivo para que el cabello vuelva a crecer con normalidad.

¿Qué soluciones existen para la alopecia femenina?

Para luchar contra la alopecia, las mujeres tienen ante sí diferentes opciones en centros especializados como el Instituto Médico Dermatológico. Las dos soluciones más factibles son las siguientes:

Sistemas de integración capilar

Un Sistema de Integración Capilar no es otra cosa que una prótesis de cabello indetectable. Son prótesis de cabello de origen natural que resultan iguales al cabello original de la paciente en densidad, color y textura. De esta forma se consigue un resultado 100% indetectable por otras personas y totalmente natural.

Estas prótesis están elaboradas con mallas de hilo transpirable insertadas artesanalmente de cabello natural. Con este tipo de prótesis se puede hacer una vida totalmente normal. Desde lavarse y mojarse la cabeza, hacer deporte, ir a la peluquería o tomar el sol como se hacía antes de la prótesis sin riesgo de que se vea dañada o perjudicada.

Pelucas de pelo natural

Esta es la opción más común en mujeres que pierden su cabello. Es la solución idónea para mujeres que han sufrido un trastorno estético después de perder su cabello, ya que ayuda rápidamente a recuperar la autoestima y la seguridad en una misma. A la hora de elegir una peluca hay que tener en cuenta dos opciones. Por un lado, decidir mantener la imagen habitual replicando una peluca con el color natural del cabello de la paciente para que el cambio físico sea el mínimo.

Por otro lado, la paciente puede elegir realizar un cambio de imagen. Para ello tienen que elegir un nuevo tipo de corte del cabello, el color del mismo y un estilo que le resulte favorecedor. Normalmente se recibe asesoramiento al respecto en las clínicas especializadas en alopecia femenina.

Como se puede apreciar, la alopecia femenina es un problema que afecta al menos un tercio de las mujeres a lo largo de su vida. Por suerte, en la actualidad existen diferentes soluciones para seguir luciendo un bonito cabello durante muchos años más.