Como hacéis muchas de vosotras, hace tiempo una lectora me escribió porque no conseguía el color que ella quería con la coloración en casa.
Buscaba un castaño natural y sólo conseguía rojizos.
Después de probar muchísimas marcas, parece haber dado con la solución y me ha escrito para que lo comparta con vosotras por si os puede ayudar:
Soy castaña natural y desde que me empezaron a salir las primeras canas he probado todas las gamas posibles de tinte para conseguir mantener mi color de pelo natural.
El problema para las que nos teñimos en casa – hablo tanto de tinte como de crema o baño de color porque voy alternando para no dañar el pelo- es que los tintes que comercializan bajo el nombre de «castaño» siempre tiran hacia un tono rojizo, que en mi caso no me gusta nada especialmente porque, después de tantas aplicaciones, el tono rojo se va acentuando en la raíz. Y no hablo de los castaños cobrizos, caoba, violín o ciruela, sino de los tonos castaño claro, o normal.
Al principio traté de resolverlo aplicando un tinte moreno y también uno castaño oscuro, pero el efecto es tan negro que no me quedaba bien y además las puntas van quedando cada vez más negras, e incluso, para mi sorpresa, el castaño oscuro acababa enrojeciendo un poco la raíz.
Por fin probé con un rubio oscuro y me dio mejor resultado, los rubios no dan ese tono rojizo y en personas castañas queda como un castaño bastante natural.
Estaba muy contenta con el nuevo hallazgo pero después de usarlo 3 o 4 veces, me di cuenta que la raíz se veía un poco «verdosa» a la luz del día.
Después de tantísimos intentos creo que, por fin, he encontrado la solución definitiva: EL TONO RUBIO CENIZO.
Siempre lo había desechado porque el nombre me sonaba a gris, a color apagado, me imaginaba a mi misma con el pelo de la Nancy… pero el otro día en una droguería me lo explico la dependienta: «El adjetivo «cenizo» de los tintes significa exactamente que no verdea ni enrojece, sino que usa un tono matizado sin recurrir a pigmentos de color rojizo o verdoso… o algo así».
El caso es que lo compré, me lo apliqué y por fin mi pelo vuelve a ser castaño como mi color original de la raíz a las puntas.
En cuanto a las marcas, esta última vez utilicé el de L´Oreal, y he quedado muy satisfecha, pero en general, siempre me han gustado, además de L´Oreal Paris, el de Garnier y el de Schwarzkopf, y tengo que decir que desde que los uso, me brilla el pelo mucho más e incluso tiene mas cuerpo.
Otra cosa que me encanta de estos tintes y cremas de color son los acondicionadores que traen dentro del paquete para usar después de teñirse que suelen ser, dependiendo de la marca, de aguacate, macadamia, etc. En mi caso como tengo el pelo finito, me suele dar para 3 lavados pero siempre me pregunto por qué no los comercializan como producto aparte porque dejan el pelo genial y huelen fenomenal, y yo, desde luego, lo utilizaría como acondicionador normal.
Y esta fue la historia de una lectora desesperada con lograr un castaño natural con la coloración en casa.
La verdad es que no he tenido este problema ni sé si la solución es válida para otras personas, pero espero que os resulta útil.
¿A alguna de vosotras os ha ocurrido algo parecido?