Pues no, efectivamente no era tan mala

La primera vez que os hable de esta crema fue en 2012.
En esa batalla que tiene que librar Mercadona cada verano, cuando a mediados de agosto se lanza un bulo contra alguno de sus productos y que se propaga a una velocidad superior a cualquier otro, se había hablado de que la Crema con Aceite de Oliva de Deliplus (la marca de Mercadona) contenía ingredientes nocivos para la salud y que era incluso peligroso utilizarla.
crema mercadona deliplus aceite de oliva
Yo publiqué entonces un post titulado «No es tan mala como dicen» en el que aludía a la falta de autoría del informe y aportaba datos de la OCU que aseguraban que los supuestos ingredientes dañinos eran de uso común en muchas otras marcas y que en sí, en las cantidades que se aplicaban, no entrañaban peligro.
La gente no solo olvidó el bulo sino que empezó a confiar en la crema y, tal y como me habéis contado muchas de vosotras, comenzó a notar resultados.
Juan Roig actúo rápidamente eliminando los parabenos de su composición (no solo en esta sino en el resto de cremas corporales y faciales).
Pues hoy salta la noticia de que no solo consiguió convencer al público sino que a fecha de hoy, se venden 1.500.000 unidades cada mes (habéis leído bien: «cada mes») frente a las 70.000 que tenían previsto vender en 2007. 
¿Y por qué os lo cuento?
Muy fácil.
Por dos motivos: el primero, es que me parece justo desmentir las críticas que en su día pretendieron acabar con un producto que se ha demostrado que es bueno, y segundo, porque no hay opinión más fiable sobre un producto cosmético que saber que cada mes 1.500.000 personas lo compran… y repiten.
Sabéis que no soy defensora ni detractora de Mercadona. Siempre he dicho que hay productos estupendos y otros malísimos, pero creo que hay que saber diferenciar, criticar o aplaudir según el caso.