7 motivos para darle una oportunidad al aceite de coco

Lo del aceite de coco ya es una verdadera obsesión en Estados Unidos y son muchos los rostros conocidos que alaban sus bondades y gritan al mundo entero que no eres nadie si no lo has introducido ya en tu dieta.
Aceite de coco Belleza
Visto con la suficiente distancia parece ser una campaña de marketing que pretende darle vida a un alimento que había quedado olvidado por su nivel de grasas saturadas hace años.
Sin embargo, para algunas cosas puede llegar a ser bueno y, si bien aquí contamos con el aceite de oliva que posee muchas otras ventajas, vamos a darle una oportunidad:
1.- Da energía y estimula el metabolismo lo que, a menudo, se puede traducir en una combustión de grasas más rápida.
2.- Es bueno para tu pelo y cuero cabelludo.
Esta es la aplicación que más me gusta. Y además ello no tiene porque implicar su ingesta sino su uso como mascarilla.
3.- Tiene grandes propiedades hidratantes
4.- Ayuda a prevenir bacterias y virus a través del ácido laúrico.
5.- dicen que si aún no has llegado a los 40, el aceite de coco puede ser un maravilloso contorno de ojos.
6.- Blanquea los dientes. Dicen que si mezclas seis cucharadas de aceite de coco, otras seis de gaseosa y 20 gotas de un aceite esencial, consigues una pasta de dientes casera con propiedades blanqueadoras excelente.
7.- Dicen que su consumo ayuda a conseguir sensación de saciedad tras las comidas.
 
Se trata como decíamos de un aceite que contiene un elevado nivel de grasas saturadas y hay que ser cauto con su consumo. Personalmente no soy partidaria de introducirlo en mi dieta, pero sí de probarlo para los dientes o para el pelo.
¿Alguna lo ha probado?
 
Fuentes: American Society of Nutrition