Una de las preguntas que más me hacen mis amigas es si pueden utilizar las cremas solares de otros años.
Ante la duda siempre respondo lo mismo: «Utiliza cremas nuevas, pero si no tienes, antes que no ponerte nada, ponte la del año pasado».
La mayoría de las marcas indican en el envase que las cremas caducas a los 12 meses. Quiere decir que no te garantizan nada a partir de esa fecha pero tampoco por ello tienen que dejar de proteger al 100%.
Según un estudio realizado por UFC-Qué choisir, una organización de consumidores francesa, en el que se midió su eficacia contra los rayos UVA y UVB, las cremas siguen funcionando pero también advierten que depende de cómo las conservemos.
Desde la OCU, nos explican cómo deberíamos de conservar las cremas solares:
- Cuando abras la crema, vuelve a cerrar bien la tapa. Dejarla abierta será invitar a los microorganismos a entrar.
- Cuanto más a la sombra mejor. Intenta no dejar la crema al sol. Pese a que hoy en día los envases son opacos, se conservará mejor (aunque sea debajo de la toalla).
- Cuando estés en casa guarda las cremas solares en lugares secos y alejado de la luz.
- Tampoco la dejes en el cuarto de baño, ya que la humedad tampoco es buena.
- Si al abrir la crema notas textura, color u olor raro, tírala.
- Si te has aplicado una crema de forma correcta y, aún así te has quemado, tírala también. Está claro que ya no protege.