Después de leer el post del Método Saho, muchas me habéis pedido que os hable más en profundidad de la doble limpieza facial, y que os explique mejor paso a paso los productos a utilizar.
Os diré que, en general, lo que da unos resultados increíbles sobre la piel es una limpieza (siempre que tengamos tiempo) a fondo, se llame doble limpieza, o como queráis…
El sistema de DOBLE LIMPIEZA tiene su origen en Japón y quien lo practica asegura que ha cambiado la salud y el aspecto de la piel (y yo me incluyo).
Yo tengo la piel sensible, que se irrita con facilidad y aunque a diario me desmaquillo con agua micelar (Bioderma o la de Mercadona, que en estos momentos, no se vende porque la están reformulando), cuando tengo algo de tiempo, me encanta hacer la doble limpieza.
Pasos del sistema de doble limpieza
Se basa en lo siguiente:
1.- Eliminar los restos de maquillaje, cremas solares, cremas, etc… con un producto basado en aceite.
2.- Limpiar a fondo la piel con una crema limpiadora o jabonosa.
Productos para el sistema de doble limpieza
La clave está en utilizar los productos que a ti te funcionen bien.
Como os decía, lo que realmente funciona y lo que hará que cambie tu piel de forma milagrosa, es el hecho de limpiar a fondo, más que seguir un determinado orden o utilizar productos de determinada marca.
Paso 1
Se trata de retirar el maquillaje. Para ello, se pueden utilizar soluciones bifásicas para los ojos, limpiadoras en aceite, e incluso agua micelar.
Con estos productos no se frota demasiado la piel, digamos que se trata de retirar productos (maquillaje, crema, máscara de pestañas…). Es lo que solemos hacer para desmaquillarnos normalmente.
Paso 2
Se trata de limpiar a fondo la piel. Aquí es donde notaremos el cambio, después de unas semanas.
Se trata de retirar los productos anteriores y dejar la piel super limpia. Se utilizan cremas, espumas, productos jabonosos o geles.
Cada una deberéis de ver qué es lo mejor para vuestra piel pero os doy algunas pistas para el paso 2:
- Piel seca: Crema desmaquilladora
- Piel grasa: Gel limpiador
- Piel sensible: Leche desmaquilladora
- Piel normal/mixta: Leche desmaquilladora
Mi opinión:
Yo no puedo vivir sin el agua micelar. Así que mi sistema de doble (o triple) impieza sueles ser así:
Paso 1: desmaquillo ojos y piel con agua micelar (y si tengo a mano algún producto bifásico para los ojos, por supuesto).
Después limpio bien la piel con la limpiadora de Eve Lom. Me va muy bien, pero además, en mi caso es como un placer extra utilizarla, no sé por qué. La aplico, pongo encima un paño caliente, la retiro y coloco un paño con agua fría sobre la cara para cerrar el poro. (No os asustéis que esto no es obligatorio).
Paso 2: Aplico alguna leche limpiadora (una vez al mes utilizo algún jabón líquido, pero no resecan mucho la piel) y aplico un tónico con alcohol en la zona de nariz y barbilla (que últimamente la tengo algo grasa).
El día que me la hago, aplico después un producto de esos super especiales, como el aceite de La Mer, o alguna crema o serum muy concentrado, porque calman la piel y aprovechando que está tan limpia actúan mejor.
¿Cuándo hacerla?
Se recomienda hacerla por la noche (y por la mañana limpiar de la forma habitual).
Personalmente solo la hago por la noche, igual que exfoliar, peeling, etc… La piel queda más limpia pero también más desprotegida y sobre todo por el tema manchas, es mejor no hacerla y que nos den los rayos del sol.
¿Todos los días?
Ojo, que se noten cambios buenos en la piel no quiere decir que os pongáis como locas a hacerlo.
Si tenéis la piel sensible, elegid bien los productos.
Si tenéis la piel seca, o muy seca, os recomendaría hacerla un par de veces por semana, y después utilizar algún producto hidratante. El resto de día limpiar bien la piel.
Si tenéis la piel grasa podéis hacerla más a menudo.
Conclusión
Como os decía, lo importante es dejar la piel bien limpia (sin agredirla), lo llamemos «doble limpieza» o «limpieza a fondo» o «desmaquillador con calma» 😉
Quiero decir que los beneficios los da el dejar la piel limpia, cuidarla y mimarla. Si tenéis productos que os van bien, no dejéis de utilizarlos.
Ya me contaréis 😉