Cuando vas cumpliendo años, empiezas a dormir peor.
Los niños, el trabajo, días que no cunden y noches a las que arañamos algunas horas porque no nos da tiempo a todo… y por ello, aparecen las, tan temidas como inevitables, ojeras y bolsas alrededor de los ojos.
Y siempre os digo que no hay algo que envejezca más a una mujer que las ojeras, bolsas y pequeñas arrugitas en el contorno de los ojos.
Así que, si hay algo en lo que merece la pena invertir es, por un lado en un buen contorno de ojos (ya os conté los que yo utilizo de Olay) y por otro, un buen corrector de ojeras que neutralice el tono azulado de las ojeras y nos de un aspecto de mirada descansada, como por arte de magia.
Yo he sido fan de los de Bobbi Brown desde siempre y este del que os quiero hablar hoy, lo voy a probar porque ya me he enamorado.
Se llama Instant Fullcover Concealer y promete dejarte la mirada como si hubieras dormido 8 horas… y ello con una aplicación rápida y que además dura y no se desvanece con el paso de las horas.
Cómo funciona
El principal reto que tienen para mi los correctores de ojeras es que deben cubrir y ocultar, pero, a la vez, ser ligeros para que no se quede seca la zona y se marquen las arrugas, con lo que sería peor el remedio que la enfermedad…
Pues promete ambas cosas y además incorpora un extracto de un árbol de la india que parece tratar un poquito la zona y dejarla hidratada para evitar, precisamente, que se marquen esas arrugitas.
Tonos:
Una de las principales ventajas de marcas como Bobbi Brown o Mac, a la hora de elegir una base de maquillaje es que hay muchísimos tonos y ello, te permite acertar siempre con el tuyo (yo personalmente me fio de las dependientas de sus stands).
Bien, pues en correctores, o al menos en este, también es más fácil acertar porque existen muchos tonos.
No hay nada peor que la gente que estando morena por ejemplo, se aplica un corrector super claro en la zona… ya lo sabéis.
Cómo aplicar:
Se aplica como todos, con el aplicador poniendo toquecitos y extendiéndolos con mucha suavidad.
Sobre la zona donde aplicarlo, os recomiendo el post que hice hace años con uno de los trucos que más me ha servido (y por cierto de los más leídos del blog): Cómo aplicar el corrector de ojeras.
La mala noticia es que, una vez más, nos toca esperar a septiembre para que este a la venta, pero yo, voy ahorrando que no me quedo sin probarlo, os lo aseguro.
El precio 35 euros, que si cumple lo que promete, no me parece tan caro… ya os contaré.