Mindful Eating, el libro que nos ayuda a dejar de comer por ansiedad

Sabéis que mi punto débil en esto de cuidarme y empezar a llevar una vida sana, es la alimentación.
Siempre he tratado de llevar una dieta equilibrada y de ir incorporando nuevos hábitos saludables.
En los últimos meses os he contado cómo he ido reduciendo los hidratos por la noche, me he acostumbrado a no tomar azúcar ni edulcorantes y hace meses que tomo el café con canela o cúrcuma y ahora en mi bolso en lugar de una chocolatina, hay días que puedes encontrar una manzana.
Sin embargo, el desbarajuste de vida, de horarios, las emociones y el estrés me siguen pasando factura y termino el día comiendo lo que no debo solo por aburrimiento, ansiedad o cosas parecidas.
Por eso os quiero hablar del libro que acabo de descubrir y en el que, a pesar de que lo acabo de empezar, tengo puestas todas mis esperanzas.

Se trata de un manual pensado para relacionarte con la comida de una forma saludable y, sobre todo, comer de forma consciente y saludable.
Va dirigido a todos los que comemos por estrés, aburrimiento, miedo, nervios, alegría o tristeza…
 
 
 
 
 
El Dr. José Luis Sambeat nos ayuda a romper la relación insana con la comida y a recuperar el placer de comer de manera consciente, a través de ejercicios y pautas para cambiar de una vez por todas, por dentro y por fuera.
Y lo hace a través de técnicas de meditación y entrenamiento mental, para que seamos más conscientes de la cantidad de alimentos que necesitamos en cada momento.
¿Mindful-eating?
Si lo pensáis tiene todo el sentido. Pararse y pensar es lo que te puede ayudar a comer de manera más consciente y pensártelo dos veces antes de pegarte el “atracón”.
Yo suelo decir que seguir una dieta a veces, aunque comas lo mismo, me obliga a planificar, a pensar y a medir… y ello a veces, ya me hace adelgazar y comer mejor.
El Mindful-eating trata de enseñarnos a conocer nuestro cuerpo, nuestras emociones y a no comer de manera compulsiva e irracional.
Una de las cosas que más me atrae del libro es que nos empieza diciendo que “no tengamos prisa, que no queramos ver resultados ya” y que sigamos un proceso que es dedicar 5 minutos al final del día a leer y hacer los ejercicios, y ser completamente sincero.
El autor es José Luis Sambeat, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, Experto universitario en Diagnóstico y Tratamiento de la Obesidad por la UNED y Experto universitario en Coaching personal ejecutivo por la universidad de Salamanca. Desde 1989, año en que abrió su clínica, ha tratado a más de 9.000 pacientes en temas de nutrición y sobrepeso.
Así que, como comprenderéis, estoy emocionada con el libro 😉
 
Su precio son 18,05 euros y lo podéis comprar en Amazon.