Más nos vale empezar a acostumbrarnos a estas cosas, porque los próximos dos años, nuestro mundo, y también el de la belleza, va a sufrir grandes cambios gracias a Internet de las Cosas….
Cuando pensamos en Internet de las Cosas (IoT) solemos imaginar una nevera que se conecta a internet y compra yogures online cuando detecta que se nos han acabado… y claro, a mucha gente no le parece algo tan necesario en nuestra vida…
¿Pero qué os parece que Google Maps detecte online el tráfico que hay en nuestra ruta? ¿O que la pulsera que llevamos para hacer deporte nos haga un estudio de las pulsaciones que tenemos a lo largo del día o registre nuestra actividad diaria?
Creedme, Internet de las Cosas es una realidad y en un par de años, no podremos imaginar cómo hemos vivido sin ello, como nos pasa ahora con los móviles. Perdonadme la emoción pero después de estudiar un master especializado en ello, mi carrera profesional va a tener mucho que ver con esto… y me fascina.
Pero volvamos al mundo beauty y en concreto al último cepillo de dientes conectado que ha lanzado Oral B y que se llama Genius.
El cepillo viene acompañado de un soporte para el móvil y la idea es conectarlos por bluetooth a través de una app.
Pero ¿para qué necesitamos un cepillo de dientes conectado?
Lo que nos ofrece Oral B Genius son varias ventajas. Vamos a verlas y después os doy mi opinión.
1.- DETECTOR DE POSICIÓN
La marca asegura que según algunos estudios, más del 80% de la gente se cepilla los dientes menos del tiempo que debería y que el 60% se olvida de los molares traseros.
Este cepillo de dientes reconoce las áreas que se suelen olvidar y muestra en la pantalla del smartphone cómo hacerlo y durante cuánto tiempo.
2.- TRIPLE SENSOR DE PRESIÓN
Oral B asegura que un exceso de presión provoca abrasión de las encías y la mayoría de los cepillos de dientes ejercen demasiada.
Gracias a un sensor de presión, la marca asegura que este punto mejora y se reduce bastante.
3.- TEMPORIZADOR
Doy fe de que las prisas hacen que muchas veces cepillemos los dientes menos tiempo de lo que necesitamos.
Tanto con la app de Oral-B conectada como sin ella, el cepillo nos asegurará que se cepillen los dientes al menos 30 segundos, para alcanza los 2 minutos recomendados por los dentistas.
4.- CUIDADO PERSONALIZADO
Oral-B Genius cuenta con seis modos diferentes de cepillado: limpieza diaria, sensible, blanqueante, masaje de encías, limpieza profunda y limpiador lingual.
5.- SEGUIMIENTO
Con la nueva aplicación Dental Care Journeys nos ofrecen hacer un seguimiento de los objetivos marcados con tu dentista, como por ejemplo sensibilidad, blanqueamiento, eliminación de placa, encías sensibles o brackets más limpios.
MI OPINIÓN
Uno de los problemas de la irrupción de este tipo de tecnologías, es que van a aparecer un montón de productos que parecen muy novedosos y apetecibles pero que después de algún tiempo dejaremos de utilizar.
Empezaré aclarando que desde hace un año utilizo a diario el cepillo de dientes Philips Sincare DiamondClean y cada día que pasa estoy más contenta con él. De hecho, muchas mañanas cuando me cepillo los dientes pienso que debería escribir otro post sobre él, porque son pocos los productos así que un año después te siguen teniendo enamorada.
Pero volvamos a Oral B Genius y a mi opinión sobre él.
Para ser sincera, creo que para obligarnos a estar dos minutos cepillándonos los dientes y recordarnos que lo hagamos en los molares, no hace falta una app, ni conectar el móvil al cepillo.
A esto le uno mi fobia por tener el iPhone en el baño, que fue precisamente donde murió el anterior….
Este beneficio me parecería interesante aplicado a niños, en los que la gamificación, es importante para «obligarles» a hacer las cosas bien, pero no es algo necesario para mi.
Tanto el sensor de presión como el temporizador creo que son también cosas prescindibles. Digamos que un simple reloj de arena (que todos tenemos en algún juego de mesa al que ya no jugamos tipo Pictionary) haría la misma función, y el sensor de presión, tendría que probarlo para comprender bien cómo funciona y ver si es algo tan necesario…
El cuidado personalizado lo tengo en mi cepillo actual (y con la función de blanqueamiento os aseguro que estoy fascinada…) y lo que sí me parece interesante es si quieres tener un seguimiento de la evolución de algún problema como los que comenta.
El precio de los cepillos de Oral-B son:
- Oral-B Genius 8000: 225 euros
- Oral-B Genius 9000: 280 euros
El de Philips que utilizo yo, eran 199 euros en su día y lo he visto en Amazon por menos de 150 euros.
Así que, aunque no he probado el de Oral-B, mi opinión está clara. Sigo recomendando el de Philips (podéis verlo aquí).