Reto 48

Reto 48 es el próximo gimnasio que abrirá en Madrid en el mes de julio y del que todo el mundo habla en los últimos días.
A decir verdad, es algo más que un gimnasio. Se trata de un método que une entrenamiento, estética y nutrición en un solo pack.
Sus bases son la disciplina, el esfuerzo, la constancia y el compromiso y aseguran resultados visibles en tan solo 8 semanas. Sabéis que no soy «muy amiga» de las soluciones que ofrecen resultados a corto plazo, pero también os digo que con deporte y nutrición, siendo constantes, en 8 semanas siempre se ven resultados.
RETO 48 Gimnasio madrid
La duración del programa es de 48 días, de lunes a sábado, durante los cuales se realizan rutinas de una hora de entrenamiento funcional y boxing, que aceleran (cito textualmente) «el metabolismo basal, logrando así una alta quema calórica, una disminución del nivel de grasa corporal y un aumento en paralelo del nivel de masa muscular, consumiendo calorías hasta 12 horas después de haber terminado el entrenamiento«.

¿En qué consiste Reto 48?

El método incluye, como os decía, ejercicios (sin máquinas), seguimiento de un plan de nutrición y tratamiento de estética (8 sesiones de estética a través de la presoterapia, la termoterapia y la electroestimulación).
RETO 48 Gimnasio
RETO 48 se fundamenta en 3 pilares:
* Full Training, el área de entrenamiento.
* Nutritional Coach, el área de nutrición.
* Body Technology, el área de tratamientos estéticos y recuperación diferentes partes del cuerpo.
Todo ello con el mismo coach y los mismos compañeros de gym durante los 48 días.

¿Dónde está Reto 48?

RETO 48 se sitúa en la calle Velázquez 138, de Madrid.
Cuenta con 1.100 m2 divididos en dos plantas, repartidas en 4 salas para entrenamiento, espacios dedicados a las consultas de nutrición y estética y vestuarios. Cuenta con un healthy bar y una tienda de nutrición y accesorios deportivos.
 
La verdad es que últimamente me apasionan los retos y me encantaría hacerlo durante 48 días… pero no sé si seré capaz de sacar más horas al día…
¿Qué os parece la idea?