Hace algunos años salieron al mercado los primeros serums alargadores de pestañas.
Prometían, e incluso demostraban con casos reales, un crecimiento importante en longitud y densidad de las pestañas.
Poco a poco, cada vez más marcas ofrecían este tipo de serum que aunque comenzaron con precios absolutamente escándalosos (recuerdo que los primeros costaban hasta 200 euros…) fueron poco a poco siendo más asequibles.
Muchos de estos productos contenían (y contienen) prostaglandina o derivados de la misma (que se pueden detectar bajo el sufijo «prostal«).
La prostaglandina era utilizada como medicamento para disminuir la presión intraocular en casos de glaucoma y se detectó que, como efecto colateral, aumentaba el grosor y la longitud de las pestañas.
Y entonces, la industria cosmética vio un filón y se comenzaron a vender productos con prostaglandina con el único fin de alargar y engrosar las pestañas.
Pero la prostaglandina no era un ingrediente de uso cosmético sino médico y por ello, en Estados Unidos comenzaron a prohibir los cosméticos (serums de pestañas) que la contenían, debido a que sus efectos secundarios pueden ser graves: Aumento pigmentación del iris y cambio irreversible de color, irritación ocular (escozor, sensación arenilla, prurito, dolor), y sus contraindicaciones para embarazadas.
En el 2011 la FDA prohibió la venta de estos productos para pestañas sin receta.
En Europa, como siempre, vamos mucho más lentos en lo que a defensa de los consumidores se refiere y se está demorando su prohibición aunque se empieza a alertar de su utilización en productos cosméticos.
Pero entonces ¿cual es la alternativa?
La alternativa puede ser seguir maquillando las pestañas, utilizar rizadores o ponernos pestañas postizas.
Si lo que buscamos es hacer crecer las pestañas nada como el aceite de ricino (de venta en herbolarios) o los serums que contienen péptidos y que consiguen los mismos resultados que los productos con prostaglandina pero sin efectos secundarios.
De los que no contienen prostaglandina yo conozco Optiflash de Apot.care que además me da confianza porqueya sabéis que la marca tiene origen oftalmológico.
Promete aumentar hasta un 48% de logitud en 2 semanas (y un 72% en 6 semanas) y aumentar hasta 3 veces el grosor en las dos primeras semanas.
PRECIO: 39 euros (5 ml.)
Podéis ver los puntos de venta en: http://apotcare.luxuriousgoods.es/puntos-de-venta