Soft Ombré, lo último para el pelo

La nueva tendencia en coloración era evidente que terminaría llegando.
Las mechas californianas (que me encantan, pero son difíciles de llevar si tienes alguna cana y poco tiempo para la peluquería) acabaron popularizándose tanto que al final, nos hemos cansado de ellas.
Ahora aparece una tendencia, para mi gusto mucho más elegante, llamada «sombré» o «soft ombré que consiste en mantener la raíz del pelo de su color natural e ir degradándolo hasta llegar a las puntas, que serán más claras pero nunca más de dos tonos.sombre-2
La parisina Caroline de Maigret o la modelo Lily Aldridge, y Sara carbonero en nuestro país, son ejemplos de lo elegante y favorecedor que pueden quedar este degradado.
pelo-soft-ombre-2
Para conseguirlo la clave está en utilizar mechas muy finas (muchas y muy delicadas) y dependiendo del efecto deseado, se puede usar un solo tono o bien mezclar dos o tres muy similares.
Los mechones de diferentes tonos se entrelazan y alternan, pero esta elaborada técnica puede incluir cambios de color en una misma mecha.
pelo-soft-ombre-famosas
En Maison Eduardo Sánchez, la coloración se aplica mediante técnica de balayage, que no sólo protege más la fibra capilar, sino que además permite efectos de luz muy individualizados.
sombre
El balayage es una técnica francesa para dar luminosidad en tu pelo. “Balayage” significa barrer y lo que hace es precisamente barrer el color de las raíces a las puntas con una brocha con la que va aplicando el tinte en los mechones.
A mi me lo hicieron este verano y nunca me han quedado tan bien unas mechas.
Se tardan en hacer de 30 minutos a una hora, dependiendo de la longitud del pelo (luego lo que se tarde en lavar, peinar, etc…) y el precio varía entre 69 y 97 euros (también depende del largo).
Lo hacen de maravilla en
Maison Eduardo Sánchez
Claudio Coello 57
Madrid 28001
Tfno. 91 577 67 22