Hace unos días, se pusieron en contacto conmigo desde Chile para colaborar en un artículo sobre cómo cuidar los cosméticos en el Diario Mercurio (en concreto en su suplemento femenino, la revista YA).
Me pedían trucos para resolver situaciones como por ejemplo, que una barra de labios o una sombra de ojos se rompa.
Por supuesto, además de compartirlos con las lectoras de Chile, quiero contaros a vosotros los trucos que les envié:
1.- Qué hacer si nuestra barra de labios se rompe
Si hay una parte que se ha separado del resto, basta con ponerla en un pequeño botecito de muestra, o cualquier envase pequeño con tapa. Con la ayuda de una espátula o un cuchillo de punta redondeada lo movemos para que adquiera una textura de crema y cuando lo necesitemos podemos aplicarlo directamente del botecito, con la
ayuda de un pincel.
Si la barra de labios se ha deformado pero no ha llegado a partirse, podemos cortar con un cuchillo un trozo y hacer lo mismo.

Truco: Si la barra de labios no te gusta demasiado puedes aprovechar y aplicar en el mismo botecito otro trozo de otro labial, o un poquito de sombras de ojos en polvo, para mezclarlos y conseguir un color que te agrade más.
2.- Qué hacer si se nos rompe una sombra de ojos
Uno de los problemas de las sombras de ojos en polvo es que aguantan pocas caídas.
Si te ha ocurrido esto, no te preocupes porque tiene arreglo.
Basta con aplicar unas gotas de alcohol en el envase original de la sombra partida y prensarla (por ejemplo con una moneda envuelta en papel de cocina).
Cuando el alcohol se seque, la sombra parecerá nueva.

3.- Qué hacer si se nos ha secado una máscara de pestañas
Es un truco muy conocido.
Aplica unas gotitas de aceite dentro del envase de la máscara de pestañas y ciérralo.
Agita un poco y como por arte de magia, la sombra volverá a estar como nueva.
4.- Qué hacer si no te gusta el color de un esmalte de uñas
Si has comprado un esmalte de uñas que no te gusta, puedes mezclarlo con otro esmalte para lograr un tono distinto, pero también con sombras de ojos en polvo, tipo pigmento. Añadelo al envase del esmalte
y agita fuerte. Parecerá otro.
De todas formas, os emplazo a leer el artículo completo aquí (pulsa sobre la imagen para ampliar):