El descubrimiento del año: el aceite dental (Oil Pulling)

Hace tiempo que leí un artículo interesantísimo sobre algo que denominaban «oil pulling«.
Se trataba de unos enjuagues bucales con determinados aceites, que se utilizaban como una forma de sanación Ayurveda en la India en la antigüedad, y que ahora, parecían volver con fuerza.
¿En qué consiste el «oil pulling»? Es algo bastante sencillo: enjuagarse la boca con una mezcla de aceites y luego cepillar los dientes con ese mismo aceite.
Aceite dental - Ringana - Refresh
Sabéis que no me dejo impresionar por nombre en inglés ni modas, pero hubo algo que llamó mi atención y me llevó a querer probarlo a toda costa.
Además de ser una forma de cuidar dientes, encías y servir como alternativa natural al cepillado con pasta y productos químicos, tiene un montón de beneficios extras para la salud… y esto fue lo que me enamoró.
Os cuento:
Primero de todo, limpia eficazmente los dientes y actúa como anticaries. Por lo visto, al ser aceite, se atraen más gérmenes y bacterias que con la pasta de dientes, y es capaz de llegar a más sitios.
Pero además, el aceite crea una capa sobre el esmalte (que no notas) y evita que se adhiera por ejemplo, el sarro.
Y, como os digo, una de las cosas que más me enamoró es que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes que ayuda a curar llagas en la boca, gingivitis (inflamación de encías) o incluso cuando empezamos a tener dolor o irritación de garganta (que estos días con este frío terrible notamos muchos…).
Por si esto fuera poco, tiene propiedades blanqueadoras, sin necesidad de utilizar químicos como otros productos blanqueadores.
Una vez descubiertas las ventajas quise probarlo a toda costa y comencé a investigar.
Por lo visto se pueden hacer enjuagues con aceite de coco o vegetal pero no tiene todos estos beneficios, así que busqué productos y llegué al aceite dental de la marca Ringana (ya os hablaré de ella porque es otro descubrimiento) y que combina aceite de  sésamo (con componentes analgésicos, bactericidas y antiiinflamatorias), sílice hidratada (un abrasivo suave, que ayuda a eliminar placa y sarro y para blanquear), cúrcuma (antimicrobiano, antifúngico y analgésico), aceite de canela (que elimina bacterias) y aceite de eucalipto (que ayuda a desinfectar y cicatrizar heridas)
Aceite dental - Ringana - Refresh
¿Cómo se utiliza?
Se agita el frasco y se enjuaga la boca con una cucharadita de té llena de aceite.
Yo los primeros días lo hice así pero confieso que ahora tomo directamente del frasco a cantidad a ojo…
Te enjuagas, y con la lengua te encargas de que llegue a dientes, encías (e incluso si te duele un poco la garganta como es mi caso, hacer gárgaras).
Enjuagar durante al menos 5 minutos, escupir el aceite que sobra y a continuación cepillar suavemente los
dientes y la lengua con un cepillo humedecido. Finalmente aclaras la boca con agua y listo.
Dicen que en los procesos de dolor de garganta puedes, además, ingerir 2-3 gotas a lo largo del
día.
Aceite dental - Ringana - Refresh
Mi opinión
Sabéis que no me rindo ante cualquier nueva moda y que, aunque me gusten las cosas naturales, no siempre las elijo a toda costa, pero este aceite me ha parecido una idea genial, primero como alternativa a la pasta de dientes, pero quizá más por las propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y todos los beneficios que puede aportar a la salud bucal, curar las llagas, ayudar a aliviar y prevenir dolores de garganta, etc…
El precio son 12,90 euros y creo que merece la pena tenerlo en casa.
EDITO: Como en la página de Ringana estaba dando error, deciros que también lo podéis encontrar en esta web que además no tiene gastos de envío.
 
 
Foto: Chica sonriendo