«Como lavar la ropa con Fairy»

La sola idea de volver a leer o escribir sobre el champú de caballo me horroriza… se ha saturado tanto la blogosfera sobre este tema que, aunque os lo prometí, no me apetecía casi ni contaros mi experiencia.
Por eso he preferido esperar tiempo para tomar perspectiva y que la fiebre pasara un poco.
Como os conté en su día (podéis leerlo en Probamos el champú de caballo) en plena fiebre equina en lo que al pelo se refiere, decidí que quería probarlo y saber de primera mano si era un bulo o realmente hacía algo más que otros champús. Creo que con opiniones tan opuestas, la mejor forma de saberlo es probarlo.
Caballo Champu
Como leísteis en mi post, nunca he creído que el pelo creciera ni que el champú hiciera maravillas.
La biotina es una vitamina que se absorbe de forma oral pero no tópica, y además, en forma de champú, lo único que esperaba es que me diera o no brillo, y como mucho, volumen y fuerza.
Os recuerdo que yo decidí probar el champú a la biotina de Mercadona (formulado para personas, no para caballos que también se vende).
Los primeros días, el champú me resecaba el pelo bastante. Notaba más cuerpo, el pelo más grueso, pero puede que fuera porque decidí no utilizar acondicionador, ni mascarilla para poder ver los efectos más en profundidad.
champu de caballo -resultados test
Después de varias semanas aguantando, mi sensación es que el pelo quedaba limpio y brillante. Ni más ni menos.
Ni me frenó la caída, ni se me ha caído más.
Ni me ha hecho milagros ni me ha hecho ningún daño.
Cuando me preguntan mi opinión suelo decir que es «como lavar la ropa con Fairy», es decir, limpia (que es lo que tiene que hacer un champú), no daña el pelo, ni el cuero cabelludo, pero tampoco lo deja acondicionado, suave o excesivamente brillante.
Como siempre, depende del pelo y me fio tanto de las que aseguran que les deja el pelo de cine, como de las que no notan demasiados beneficios.
Creo que la fiebre del champú de caballo, fue utilizada por medios de todo tipo para incrementar su audiencia en plena «moda equina» (¿cómo si no se explica que hay quien escriba un post solo para decir que no va a probarlo, o que diarios económicos lo saquen en portada?), pero también se han aprovechado muchos alertando sobre sus riesgos… ni una cosa ni la otra.