La cutícula es la parte de piel muerta que rodea la uña.
La suelen eliminar cuando te hacen la manicura aunque hay que retirarla con cuidado y si se elimina, hacerlo bien para evitar infecciones o daños en la zona.
Es importante no confundir la cutícula con el eponiquio (donde nace la uña) y dejar siempre un hilo para evitar infecciones.
Yo, particularmente no suelo eliminarla (si la retiro y la ablando) y cuando lo hago prefiero ponerme en manos de un profesional, pero os lo cuento por si os interesa porque me consta que muchas de vosotras elimináis las cutículas y acabo de descubrir un instrumento curioso con forma ergonómica.
Es de la marca Tweezerman una de las más conocidas (y más buenas!) en lo que a pinzas, y este tipo de herramientas se refiere.
Está fabricado con acero inoxidable y viene acompañado de una lima en un estuche de piel.
¿Cómo se utiliza?
* Se recomienda utilizar un producto ablandador de cutículas para facilitar la tarea, eliminar riesgos y mantenerlas hidratadas.
* Se corte con cuidado la cutícula pero dejando siempre un hilo para evitar infecciones
* Desinfectar el corta cutículas
El precio son 28 euros.