Ayer leía en la revista de la OCU un artículo interesante sobre la diferencia de precios en productos de cuidado personal en farmacias y parafarmacias.
Cremas hidratantes, solares, pasta de dientes y otros cosméticos pueden venderse a precios muy dispares dependiendo del establecimiento dónde los compres.
En concreto el informe titula que la diferencia puede alcanzar hasta un 77% y, como ya os conté en el post sobre el estudio de cremas de la OCU, entre farmacias y parafarmacias pueden exisitir precios muy dispares para un mismo producto.
La Organización de Consumidores y Usuarios revela que, de media, las farmacias son más caras que las parafarmacias (de media un 6%) y pone ejemplos como estos:
* Dentífrico Lacer: diferencia de precio de hasta un 14%
* Dentífrico Lacer: diferencia de precio de hasta un 7%
* Oraldine: diferencia de precio de hasta un 3%
* Corega Extrafuerte: diferencias de precio de hasta un 54% (OJO!)
* Crema de manos Neutrógena: diferencias de un 9%
* Crema hidratante Eucerin: diferencias de precio de un 3%
Datos interesantes del estudio:
* La diferencia de precios entre una farmacia y otra, puede ser enorme.
Sin embargo el precio entre parafarmacias suele ser más parecido.
* Cada farmacia puede tener ofertas más baratas de uno u otros producto, es decir, generalmente, en una farmacias son más caros los pañales pero más barata la pasta de dientes, etc… Con lo que el verdadero ahorro lo conseguiríamos detectando el sitio más barato para cada producto y recorriendo farmacias…
* Las farmacias no tienen ningún precio prefijado en cosmética.
Muchas personas creen que al ser farmacias los precios no pueden variar, y por lo visto, según el informe, entre ellas puede haber variaciones de un 77%.
MI OPINIÓN
Como siempre me gusta tener (y que tengáis la información) pero que no cunda el pánico.
Si estáis en un momento en el que dedicáis gran parte de vuestro presupuesto a pañales, o a otro producto concreto, buscad una farmacia o parafarmacia donde os salga más barato y el ahorro será considerable.
NOTA: Para elaborar este estudio se han analizado los precios de 3.500 farmacias y 1.400 parafarmacias.