La rentrée este año ha sido, cuanto menos, intensa.
A la aceleración sin tregua que trae siempre el mes de septiembre, se han unido nuevos retos, personales, deportivos y laborales y creedme si os digo que ha sido uno de los más intensos de toda mi vida.
Pero también ha sido el mes en el que he dado un salto cualitativo y cuantitativo en lo que a ponerme en forma se refiere y, como muchas habéis notado, en la pérdida de algunos kilos que me sobraban y que nunca me decidía a tomarme en serio.
Tengo que contaros con detalle todos los beneficios que ha supuesto (y está suponiendo) Reto 48 pero también os quería hablar, una vez más de Drink6, sobre todo para responder al aluvión de preguntas que me hicisteis a raíz de la publicación de esta foto en Instagram.
Como sabéis, siempre he defendido el consumo de frutas y verduras y, pese a que no me gusta hablar de dietas rápidas (ni lentas), de kilos perdidos y de obsesiones ni prisas de ningún tipo, sí defiendo los hábitos saludables (con cabeza y sentido común) tanto de alimentación como de deporte.
En este sentido, vuelvo a contar nuevamente con Drink6 y además, desde que cambiaron los sabores, sobre todo el zumo verde de mediodía, me gusta más.
A la vuelta del verano hice un par de días de plan detox para quitarme los excesos y empezar a cuidarme.
Desde que inicié Reto 48 horas he llevado a cabo una dieta hipocalórica (ya os contaré en detalle) pero he descubierto una nueva forma (o utilidad) de los zumos.
Veréis, muchas veces (por no decir todos los días) tengo que salir pitando del gimnasio a buscar a los niños y aunque intento parar a comer saludable, no siempre tengo tiempo de prepararme la comida.
Dado que las proteínas son más sencillas de tener listas (huevos cocidos, filete de pollo a la plancha, lonchas de pavo) a la hora de consumir las frutas y verduras, me ayudan las botellitas de Drink6.
Me aseguro que no me faltan vitaminas ni nutrientes, pero no tengo que tirar de comida rápida o poco saludable por mi falta de tiempo.
Pero como os digo, además del plan detox propiamente dicho, he visto varias posibilidades que me permiten hacerlo más fácil y me solucionan el tema de ponerme a cocinar o de tomar fruta cuando no tengo tiempo.
Os doy algunas ideas que a mi, me han funcionado (todo depende de cada una, pero aquí van las mías):
Plan 5 días de desayunos y cenas
Son zumos y cremas de verduras / sopas, para el desayuno y la cena.
Personalmente la pereza me puede por las mañanas y no consigo hacerme los zumos variados y caseros, así que estos que son completamente naturales y sin ningún aditivo (y encima ricos, que ya son bastante duras las mañanas) me lo solucionan.
Por la noche que las cenas con niños me inducen a «pecar» un poquito, tengo la cena lista con sopas y cremas de verduras.
Detox de fin de semana
Este es uno de mis favoritos. Consiste en los zumos para dos días pero además, agua alcalina (me rechifla, de hecho voy a hacer un pedido hoy), té matcha y té orgánico.
Para llegar al lunes sintiéndote mejor (y como estamos distraídas cuesta menos hacerlo).
Pack de un solo sabor
Este es el último que compré.
Pedí el zumo nº3, el verde, que como os digo, lo han mejorado y está rico, rico, de verdad. A mi me gustaba el antiguo pero entiendo que no a todo el mundo. Este está muy bueno, y sobre todo, me permite tener la ración de verdura de la comida lista para llevar.
Y por supuesto el plan detox de siempre, o el especial para deportistas.
Los tenéis todos aquí.
Además, acabode ver en la web que ahora tienen 10%, 20% o 30% de descuento dependiendo de lo que compréis.
Por cierto, me parece un acierto el nuevo tamaño de las botellitas que caben muchísimo mejor en la nevera 😉