Por todos es conocido el exagerado maquillaje que los egipcios se aplicaban alrededor de los ojos.
Hasta ahora sólo le atribuíamos razones estéticas.
Pero el descubrimiento de los científicos Christian Amatore, Philippe Walter y sus colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), ha revelado que, además, tenían razones de salud.
Por lo visto entre los componentes del maquillaje negro alrededor de los ojos había sustancias derivadas del plomo.
Estas sustancias evitaban infecciones oculares muy abundantes en los climas tropicales, como los alrededores del Nilo.
El óxido nítrico, que proporciona al cuerpo una inmunidad frente a enfermedades, descubre el secreto de Horus y Ra que aseguraban que este maquillaje tenía propiedades mágicas y protegían a quienes los lucían.
De esta forma, los egipcios antiguos podrían haber utilizado de forma deliberada esos cosméticos para ayudar a prevenir o tratar enfermedades de los ojos, según sugieren los investigadores, que explican que dos de los compuestos examinados no se producen de forma natural y tuvieron que ser sintetizados por los ‘químicos’ de la época.
Vía: El Mundo Salud