Este verano cuando os hablé del Benetint, el famoso colorete líquido al que desde entonces me confieso adicta, una de vosotras me escribió para preguntarme si podía compararlo con un colorete en crema de Make Up For Ever.
Sabiendo la calidad que garantiza que un producto sea de la marca Make Up For Ever, la comparación parecía un reto y tenía que probarlo.
Pues aunque he tardado bastante, por fin os puedo contar las diferencias entre ambos.
Benetint es de la marca Benefit y se trata de un colorete que, cuando lo coges por primera vez, podrías jurar que se trata de un esmalte de uñas.
Un frasco de cristal con un líquido rojo en su interior y que al destaparlo nos muestra un pincelito casi, casi, casi, como el de los esmaltes de uñas.

Una no sabe qué hacer con él pero para eso están las maravillosas consejeras o dependientas de Benefit o de Sephora que te muestran a la perfección cómo aplicarlo.
Aplicas dos gotitas en el pómulo y lo difuminas con el dedo.
El resultado es un rubor precioso y muy natural y que dura todo (de verdad, todo) el día.
Otro de los resultados es que el dedo con el que lo difuminas también se queda manchado y cuesta bastante quitarlo, pero eso, es otra historia.
El único problema que encuentro en su aplicación es que hay que difuminarlo de forma muy rápida para obtener buenos resultados, porque pigmenta tanto y tan rápido que si no te das prisa, no hay quien lo extienda.
Este pequeño inconveniente se compensa de sobra con un resultado espectacular y una duración increíble.
El otro producto se llama Micorfinish Cream Blush de Make Up For Ever y, como ya os habréis imaginado, no es líquido si no en crema.

El envase no es como el del Benetint sino un envase de plástico con un dosificador, lo que para mi es una ventaja (he temido cientos de veces que el frasco de cristal del Benetint se rompiera) y, además, pesa menos.
El dosificador es muy pequeño y te permite aplicar la cantidad exacta, pero ¡ojo! si presionas el dosificador al máximo, la cantidad que obtienes es 10 veces más de la que necesitas, así que hay que presionar muy suavemente y sacar muy poquita cantidad…
Aunque exige cierta rapidez, porque también se fija muy rápido a la piel, no te mancha tanto las manos (algo fundamental si te lo aplicas por ejemplo en el coche o fuera de casa).

La textura me resulta más cómoda en crema. De hecho muchas de las fans del Benetint se han pasado al Cha Cha Tint que es un producto de la misma marca con textura más cremosa y del que os hablaré otro día.
El resultado es más o menos parecido. Puede que me guste más el tono del Benetint pero tampoco lo puedo asegurar, depende del tono que elijas.
El precio son alrededor de los 27 euros.
Creo que el del Benetint es algo más pero no demasiado (un par de euros), por lo que el precio en este caso no es un elemento diferenciador.
Os recomiendo, por tanto, ambos productos.
Y vosotras ¿cual preferís? ¿habéis probado alguna de ellos?