¿Miedo al quirófano?

Pues sí, lo confieso, algo de miedo al quirófano sí que tengo.

No soy una persona precisamente miedosa y si tengo que pasar por un quirófano, no lo pienso demasiado, pero cuando se trata de estética, la verdad es que prefiero otras soluciones.
Puede que no lo necesite y eso me hace pensar que tiene que haber otras alternativas con los mismos resultados pero sin sus inconvenientes… pues sí, existe y se llama INTRACEL.
La Dra, Marisa Platero, del Hospital San Roque en Maspalomas (Gran Canaria) nos resume en lo que consiste esta alternativa al quirófano:
“El INTRACEL puede ofrecer una opción de tratamiento para los pacientes reticentes a la cirugía, o para quienes la cirugía se encuentra contraindicada”.
El Hospital San Roque Maspalomas, conocido por ser uno de los que siempre están a la vanguardia en tecnología, es pionero en Canarias en la aplicación del Método Intracel.
Sólo existen cinco máquinas disponibles en España y esta es la única en las islas.
Pero ¿Qué es Intracel?
Se trata de un sistema de rejuvenecimiento cutáneo.
Utiliza la tecnología patentada de Radiofrecuencia Fraccionada controlada de Microagujas (FRM), que penetran rápidamente en la dermis sin provocar ningún daño.
Realiza una termolísis fraccional, capaz de estimular los fibroblastos para aumentar la producción de fibras elásticas y colágenas.
Esto quiere decir que introduce simultánea y verticalmente a la superficie de la piel cadenas de 49/21 agujas con punta de Oro que emiten corrientes de radiofrecuencia para provocar un efecto termo-capacitivo en la dermis de forma directa y muy eficaz.
Sus cadenas de 49 agujas ocupan un espacio de 1cm y “construyen” un entramado bipolar.
Esto quiere decir que la transmisión de corriente eléctrica con radiofrecuencia se da entre cada dipolo de agujas, pero sin que exista transmisión lateral a nivel de epidermis gracias al teflón.
Cada aguja tiene un acabado en punta de Oro. Esto es importante porque permite una profundidad y una energía de emisión de radiofrecuencia regulable por el médico en 8 niveles energéticos, así que pueden personalizarlo según nuestras necesidades.
Después del tratamiento, el tiempo de recuperación total es como máximo de 72 h, con muy poquitos cuidados.
Al día siguiente ya podemos maquillarnos y utilizar nuestros cosméticos habituales.
Indicaciones:
-Reducción de la flacidez facial (efecto lifting desde la primera sesión).
-Tratamiento de cicatrices de acné.
-Disminución de arrugas y arañas vasculares faciales.
-Minimizacion del tamaño de los poros.
Actualmente se está ensayando su uso también en estrías.
Las ventajas:
* Sus resultados son espectaculares.
* Resulta mínimamente invasivo y no daña la epidermis.
* Los resultados se ven casi de forma inmediata
* No hay riesgo de pigmentación cutánea como existe en los tratamientos de rejuvenecimiento facial con láser.
* El tratamiento es mucho menos doloroso que el producido por otros sistemas para el estiramiento de la piel… y esto no lo digo yo, sino que lo afirma el Dr. José Antonio González-Díaz, Vicepresidente de la Federación Española de Medicina Estética y Longevidad (FEMEL)
Dra. Marisa Platero
Especialista en Medicina Estética
Hospital San Roque Maspalomas
Tel.: 928 063 625
www.gruposanroque.com