Suelo hablar de productos de todo tipo y precio, pero siempre os confieso que descubrir prorductos asequibles que funcionen, suele ser lo que más me gusta.
Os reiríais si os cuento que llevo una máscara de pestañas de YSL pero acompañada de un eyeliner de Mercadona, o que una de mis barras de labios favoritas es de Lancôme, pero otra de Belle Make Up y se vende en Eroski… pero es que si algo me funciona, me funciona y punto.
Muchas veces me pedís recomendación sobre productos para la piel de venta en supermercados y la mayoría de las veces, sea una crema solar, un tratamiento de noche o una limpiadora suelo contestar parecido: las cremas de supermercado no son, casi nunca, comparables a las de una marca de lujo, pero en algunos casos, puede ser suficientes.
Si no tienes problemas de piel, no estás en un momento especial (enfermedad, embarazo, menopausia), o no tienes grandes necesidades, puede que una crema de Mercadona o de Lidl te sirva y además, te funcione de maravilla.
Pero como digo siempre: ni todas las cremas de supermercado son fantásticas, ni todas las cremas de lujo lo son.
La semana pasada tropecé con un artículo de mi amiga Teresa de la Cierva, en el que hablaba de un tratamiento que estaba causando furor en Mercadona y que sólo valía 11 euros. Si hubiera venido de otra persona, hubiera pensado que era un copy-paste de una nota de prensa, o que se trataba de alguna promoción. Pero ¿de Teresa?… él que alguien como ella le interesara este tratamiento fue motivo suficiente no sólo para devorar el artículo, sino para ir a comprar el kit en ese preciso momento.
Teresa entrevistaba al Dr. Ángel Martín, fundador de la Clínica Menorca y con 28 años de experiencia a sus espaldas y que está detrás de su formulación.
Le contaba que habían desarrollado un programa excelente para cuidar la piel basado en la epigenética (uno de los términos de moda en el mundo de la belleza, que se basa en las alteraciones que causa en el ADN el estilo de vida que llevamos).
Y en el artículo también le pregunta por lo que más nos llama la atención a las que escribimos sobre este tipo de productos: el precio.
El Dr. Martín habla de que este kit (compuesto por una crema y dos booster, uno de día y otro de noche) podrían estar en el mercado por 100 euros, pero han preferido vender muchas unidades y a un precio tan barato como 11 euros. De hecho han vendido ya 300.000 kits desde el mes de julio.
Así que no me quedaba otra opción que ir comprarlo y probarlo cuanto antes para contaros mi opinión.
Está compuesto por tres productos:
- Una crema de día y noche formulada a base de alga marina, proteína hidrolizada de soja y glucanos. Busca evitar el deterioro del ADN, de la elastina y el colágeno (que tanto dañan los factores externos) y promete un efecto reafirmante.
- Un booster o serum de día con extracto de hamamelis, de un complejo vegetal hidratante y desensibilizante, y vitaminas B12, A y E.
- Otro serum de noche con Ácido hialurónico, Colágeno, Sodio PCA y Polisacárido (mi favorito).
Mi opinión:
Os voy a ser sincera: no esperaba prácticamente nada de este kit y me ha sorprendido gratamente.
Admito que después de unos días, sigo utilizando los dos serums, en especial me gusta el de noche, pero también admito que la crema no me gusta demasiado. Por un lado tiene la textura un poco «demasiado fluída» para mi, y por otro, no me gusta el olor que tiene (huele bien pero soy muy maniática y me recuerda a cremas muy antiguas… cosas mías).
Se trata de un tratamiento maravilloso para costar 11 euros. Aunque no está, para mi, a la altura de un tratamiento de lujo (ahora estoy probando un serum de Sensai y lógicamente no hay comparación…) sí me parece una buena opción para quienes afrontamos la cuesta de enero y, en todo caso, merece la pena probarlo (sólo por los dos serums merecen la pena los 11 euros y la crema si no sois tan maniáticas como yo con los olores, está bien).