La OCU y Nivea bajo la ducha

En cuanto supe de la existencia de este producto me volví loca.
NIVEA BAJO LA DUCHA prometía ser todo lo que yo necesitaba. Una crema hidratante para las que no nos gusta aplicarnos crema hidratante… sonaba imposible pero existía. Y lo probé. Y me encantó. Y publique un post sobre ello en el portal de MSN. Y lo sigo utilizando.
Ahora llega la OCU y analiza su eficacia y ¡sorpresa! no es tan bueno cómo parece… o eso dicen.
Nivea bajo la ducha
A ver, sabéis que leo regularmente los informes de la OCU y creo en los análisis que realizan pero creo que en este caso quieren buscar una popularidad que no se justifica.
Os recuerdo que las cremas o acondicionadores de NIVEA se aplican igual que un acondicionador del pelo, es decir, primero te duchas con tu gel habitual, después te aclaras, te aplicas los acondicionadores de Nivea (para piel seca o piel normal) y te vuelves a aclarar.
La piel queda suave, hidratada, pero lógicamente no queda con la misma hidratación que si te aplicas una manteca de The Body Shop, o Creme de Corps de Kiehl´s.
Hidrata pero no tantísimo… Pero eso tampoco hace falta que nos lo diga la OCU, es lógico.
Pero cuando tienes prisa y no puedes aplicarte una crema hidratante, es perfectamente válido.
La OCU  en su informe dice que:
* Nivea Bajo La Ducha para piel seca proporciona «un resultado de hidratación aceptable, pero si lo comparamos con una crema hidratante convencional el efecto en realidad es muy normalito».
* Nivea Bajo La Ducha para piel normal aporta un nivel de hidratación «bastante más pobre».
Estoy de acuerdo, pero como os he dicho antes, hidrata bastante para no ser un producto que queda sobre la piel sino que retiras con agua.
A mi, me sigue encantando (más el de piel seca que el de piel normal).
Otra cosa es lo referente a los ingredientes. Aquí, tantos otros productos cosméticos, falla.
No lleva colorantes, no lleva siliconas pero lleva PARAFINA (Paraffinum Liquidum) un aceite mineral derivado del petróleo que llevan muchísimas cremas y productos cosméticos.
Además lleva fragancias que son consideradas alergénicas en el caso de pieles sensibles o alérgicas (Limonene, Linalool, Geraniol, Benzyl Alcohol, Citronellol, etc..) que también llevan muchísimas cremas y geles de baño.
 
Resumiendo: Si tienes la piel normal o seca, y no tienes tiempo de aplicarte una buena hidratante, el producto me parece válido. A mi me gusta y me funciona.
Soy consciente de que lleva muchísimos componentes que preferiría que no llevara, pero os aseguro que muchísimas cremas lo llevan. Por eso, en caso de niños, piel irritada, alérgica, etc… es mejor optar por otros productos específicos.
Pero ¿Qué pensáis vosotras de todo este tema?
Me gustaría saber vuestra opinión.