No sé que me sorprende más. Si que L´Oreal fiche a una modelo que descubrió en las gradas de un estadio de fútbol hace menos de un mes, o que cancele su contrato con ella pocos días después.
Os cuento la historia para las que no la conozcáis:
El pasado 22 de junio, Axelle Despiegelaere, una guapísima belga de 17 años, acudió al estadio brasileño de Maracaná a animar a su equipo. Hasta ahí, todo normal.
Pero su sueño comenzó a hacerse realidad cuando las cámaras se fijaron en ella, y después de convertirse en trending topic, L´Oreal anunciara su fichaje en cuestión de horas.
Se puede decir que se dieron mucha prisa en aprovechar el tirón, algo que personalmente me asusta tanto como me disgusta en una firma tan importante…
Hace días (ya os cuento que lo asombroso de esta historia es que tiene principio, trama y desenlace en apenas 20 días…) las redes sociales se hacían eco de esta foto de la modelo:
Bajo la foto se podía leer: «La caza no es una cuestión de vida o muerte. Es más que eso. Esta foto es de hace un año… ahora estamos preparados para cazar a los estadounidenses«.
Como os podéis imaginar la foto se compartió en todo el mundo con mensajes que aludían a qué pensaría L´Oreal, una marca que siempre ha respetado los derechos de los animales de algo así… en pocas horas la foto se volvió contra L´Oreal y comenzó a hablarse de boicot a la marca en las redes sociales.
A la modelo le dio tiempo incluso a grabar un vídeo con L´Oreal Professionnel:
http://youtu.be/E86j4khRnwY
Pero mi reflexión va más allá:
Una cosa es que las marcas aprovechen el tirón de una modelo, actriz o bloguera famosa y con muchos seguidores, pero si nos lo van a vender como una embajadora de la marca deberían de tener más cuidado con la elección. Y eso no se puede hacer en cuestión de días.
No hablo únicamente del caso de Axelle, hablo de ofrecer contratos millonarios en tan poco tiempo. Entiendo que es muy jugoso el «trozo de tarta» de seguidores en redes sociales o popularidad, pero me decepciona saber que estas cosas se hacen sin pensar en calidad y solo se piense en números…
Y por supuesto me aterra pensar que la ruptura del contrato se deba solo al boicot anunciado precisamente por las redes sociales.