MEL13 y MEL13 Plus, mi último descubrimiento

Hoy os quiero hablar de uno de mis últimos descubrimientos en lo que a cremas se refiere.
Pero esta vez, no se trata de una gran marca, ni del último producto de una gran multinacional.
Se trata de una crema (en realidad de dos) que me ha conquistado por sus efectos, pero que además, me enorgullece que salga de unos laboratorios españoles y que los encargados de su desarrollo sean científicos de nuestro país, a través del programa de spin-off de la Universidad de Granada.
Pero, como os decía, lo que me ha enamorado, y por lo que os quiero hablar de ella, han sido los resultados y lo bien que le está sentando a mi piel.
Se trata de MEL13 y MEL 13 Plus, dos cremas basadas en los mismo descubrimientos científicos, que os voy a intentar explicar de forma fácil.
Pharmamel Cremas MEL13 y MEL13 PLus
Las células de la piel, dependen de la actividad de la mitocondria, que es la que produce la energía para llevar a cabo las funciones de la célula (la renovación celular o sintentizar, por ejemplo, las proteínas como el colágeno y la elastina que ya sabéis, son esenciales para tener firmeza en la piel).
Pues la mitocondria es la que genera, como os digo, la energía para que las células puedan llevar a cabo estas funciones.
Pharmamel Cremas MEL13 y MEL13 PLus
El problema es que con la edad, la contaminación ambiental, y el estrés oxidativo, la mitocondria «va teniendo menos energía» para llevarlas a cabo y por eso se produce un envejecimiento celular (o incluso muerte celular) que hacen que no sinteticen tan bien colágeno y elastina (y aparezca la flacidez) o luchen contra los efectos del medioambiente y se renueven.
Pues estas cremas, Mel13 y Mel 13 Plus, lo que hacen es «reavivar» las células para que vuelvan a cumplir bien su función y permitan que nuestra piel vuelva a mostrarse firme, joven y sana.
Pharmamel Cremas MEL13 y MEL13 PLus
No os voy a aburrir con el estudio, la fase experimental y las conclusiones (aunque os aseguro que es interesantísima) pero, resumiendo muchísimo, lo fundamental es que se ha demostrado que la melatonina es eficaz para estimular esta actividad de la mitocondria y por tanto de la célula.
La mala noticia es que también la producción de melatonina va disminuyendo con la edad y la buena, es que contamos con productos como MEL13 y MEL13 Plus que nos ayudan a contrarrestar los efectos de este descenso.

¿Cómo se utilizan MEL13 y MEL13 Plus?

MEL13 es una crema hidratante muy ligera que se utiliza de día cuando notemos la piel seca.
MEL13 Plus se utiliza por la noche aunque también se puede utilizar en pieles muy, muy secas por el día, porque es más densa.
Pharmamel Cremas MEL13 y MEL13 PLus

Mi opinión:

Me han gustado muchísimo las dos cremas.
MEL13 Plus me ha sorprendido porque a pesar de ser muy densa se absorbe perfectamente y no deja ninguna sensación grasa.
La verdad es que con ambas cremas, la piel queda fantástica y además, lisa, hidratada y elástica desde la primera vez que la utilizas (al menos a mi que tengo la piel seca).
Me sorprendió el color amarillo, acostumbrado al color blanco de las cremas, pero admito que tanto eso como la fragancia, que es muy suave, me han gustado muchísimo.

¿Dónde se compra?

Se vende en farmacias y para farmacias.
En la página de Pharmamel podéis ver las farmacias más cercanas donde podéis comprarlas.