Oh, wait… multi-masking?

Si en lo personal este verano está siendo un poco extraño, en lo que se refiere al mundo «beauty» no lo es menos.
De los creadores del contouring, el strobing, y alguna palabreja más, ahora llega el multi-masking que, al igual que los anteriores, es algo que se viene haciendo de toda la vida, pero ahora se le pone un nombre molón, y parece que inventamos algo.
La tendencia del multi-masking no es otra cosa que aplicar varias mascarillas distintas en distintos lugares de la cara.
Multi masking
Pero echemos la vista atrás: ¿quién no se ha aplicado una mascarilla para piel grasa únicamente en las zonas donde tenía la piel grasa? ¿o quién no se ha aplicado una mascarilla únicamente en la zona que quería tratar, sea lo que sea?
Pues ahora se trata de hacer lo mismo, pero las marcas aprovechan para que nos apliquemos (y compremos de paso) varias mascarillas a la vez.
De esta forma se venden kits con mascarillas distintas para la zona T, los pómulos, o la frente. Y s las aplicas con diferentes colores y subes una foto a Instagram, pues ya eres lo más…
Al final se trata, como siempre de aplicar el sentido común y por lo general, el día que necesitas poner una mascarilla para piel mixta/grasa en alguna zona de tu rostro, no coincide con el que tienes que ponerte una en la zona más seca.
Vamos que soy partidaria de aplicar distintas mascarillas pero no el mismo día, a no ser que quieras, como digo, subir tu foto a Instagram.