En esta vida hay que tener siempre una amiga «pibón» cerca.
Y por «pibón» no me refiero a una «Barbie» sino a una de esas amigas, que te inspiran y a las que cada mañana te quieres parecer un poquito más. Eso me pasa a mi con Gema García Marcos.
Redactora del El Mundo ZEN, madre, deportista, pero sobre todo, buena gente y mujer, MUJER con mayúsculas. De esas que parece llegar a todo, que ríe a carcajadas mientras intenta compaginar familia, trabajo, deporte, viajes y que además, siempre está en forma.
Otro día os hablaré con más calma de ella (y de su último libro que ya está en mi lista de RRMM) pero hoy me quedo con el título de su último artículo para hablaros del NEAT y tratar de explicaros cómo el sentido común puede hacernos perder más calorías de lo que imaginamos.
«NEAT quiere decir «Not Exercise Activity Thermogenesis», es decir, las calorías que nuestro cuerpo gasta sin hacer ejercicios específicos, es decir, simplemente «viviendo».
La idea es simple: moverte en tu día a día e incrementar ese gasto calórico en nuestras actividades cotidianas.
Sabéis que desde hace 7 semanas estoy participando como embajadora en los retos Wellnex que Compex Spain ha lanzado para que logremos incorporar y asegurar el bienestar de forma paulatina en nuestro día a día. Y esto tiene mucho que ver con el NEAT.
No sólo vamos semana a semana incorporando hábitos saludables (como acostarnos antes o pasar ratos sin móvil), sino pequeños gestos que, semana a semana, van enseñándonos a estar mejor y a activar lo que hasta ahora yo no sabía que se llamaba NEAT.
Elegir las escaleras siempre antes que el ascensor, aparcar el coche un poquito más lejos de la puerta del cole para caminar unos metros más todos los días, mover las bolsas de la compra, caminar 30 minutos al día, o el que nos proponen esta semana: levantarnos cada 40 minutos de la silla cuando estás frente al ordenador… se trata, en definitiva, de intentar moverte a toda costa.
Parece simple. Parece fácil. Pero la idea es hacer cosas sencillas que podamos mantener en el tiempo.
Al igual que la mejor dieta no es la más restrictiva, sino la que eres capaz de mantener en el tiempo, la mejor forma de estar en forma es moverte de manera natural en tu día a día… pero hacerlo CADA día.
¿Cómo conseguirlo? Cada una deberíamos de buscar en nuestras rutinas, y ver la forma de adaptarlo a nuestra vida, pero os dejo algunas ideas que nos cuentan en el blog de Compex y que me parecen las más sencillas de lograr:
- Para desplazarte al trabajo, gimnasio, a recoger a los niños, intenta hacerlo caminando (si es que se puede y es una distancia razonable) o utilizando el transporte público (donde sin darte cuenta subes escaleras y caminas más que si vas en coche o donde siempre puedes bajarte una parada antes). Si no queda otro remedio, vete en coche pero aparca más lejos.
- Intenta hacer descansos activos. Si cuando hacemos ejercicio paramos para descansar, aquí al revés. Si estás mucho tiempo parado, muévete cada 40 minutos.
- Intenta caminar mientras hablas por teléfono.
- Si vas de compras en esta época intenta hacer recorridos caminando.
- Lleva tus zapatillas de deporte siempre contigo y, cuando tengas un ratitio de espera, da un paseo en vez de quedarte en el coche.
- Sube escaleras siempre que puedas
Yo, además, estoy utilizando el aparatín de Compex para aprovechar cualquier rato: intento ponerme el programa «esculpir glúteos» mientras cocino (porque estoy de pie), el de «reafirmar brazos» mientras veo la tele, o el de «fortalecer abdomen» mientras escribo en el blog… luego me quejo de que me dura poco la batería, jajajaja.
Pero, ojo, no sólo penséis sólo en quemar calorías, sino en ganar salud.
Pensad que pasarnos horas sentados frente al ordenador, viendo la tele o incluso en el coche, no sólo nos impide gastar calorías, sino que puede provocar, además:
- Acortamientos musculares.
- Disminución capacidad aeróbica.
- Disminución del rango de movimientos.
- Atrofia muscular.
- Disminución de la productividad y concentración.
Bueno, espero haberos explicado bien el concepto.
Se trata de ir al gimnasio, correr, practicar deporte, es fabuloso y a mi, me ha cambiado la vida, ya lo sabéis.
Pero yo estaba, o sentada, o practicando deporte (soy de extremos, ya me conocéis) y ahora, he aprendido que moverme e incorporar pequeños hábitos a mi día a día, puede ser casi tan importante como las horas en el gimnasio o los kilómetros recorridos.
Se llame NEAT, o sentido común 😉