Cómo he perdido 13 kilos

Cada día recibo al menos 10 emails donde me preguntáis como llevo la dieta.
Como ya os he contado a algunas, os iré contando cuando haya novedades significativas.
La novedad es el número 13. Sí, sí… ¡¡¡he perdido 13 kilos!!!
Os hago un breve resumen de todo lo que llevo hasta la fecha aunque al final os cito todos los artículos por si los queréis leer con más calma.
El 28 de enero de 2011 empecé la dieta proteinada y para ello me puse en manos de profesionales serios, porque aunque quiero adelgazar, la salud para mí es muy importante.
La dieta a seguir es la dieta de Lignaform, una marca de productos que según me cuentan saben bastante mejor que Pronokal y otras marcas similares.

Se trata de la dieta de moda en estos momentosy la que siguen muchas celebrities en todo el mundo, y es famosa por la rápida pérdida de peso y volumen que conlleva, y lo bien que te encuentras mientras lo pierdes.
Tengo que aclarar que únicamente se puede seguir bajo estricta supervisión médica.

No se trata de una dieta hiperproteica sino de una dieta en la que se ingiere la cantidad necesaria y saludable de proteínas, y se reducen las grasas y los hidratos de carbono.
De esta forma, el organismo entra en un estado de cetosis que no solo acelera la pérdida de peso sino que te hace estar en una especie de euforia permanente (que jamás he tenido con ninguna otra dieta) y te quita casi el apetito (cosa muy díficil en mi, os lo aseguro).
Los tres primeros días fueron, la verdad, muy duros.
Especialmente el segundo día me encontraba como enferma, pero a partir del cuarto, no me lo podía creer.
Me encontraba realmente bien, como en estado de euforia… ni cansancio, ni hambre… y os aseguro que no confiaba demasiado en este aspecto…
Si queréis ver las distintas fases de la dieta podéis leerlo en el artículo que escribí la primera semana de dieta proteinada.
En el siguiente artículo os conté como fui capaz de perder los cuatro primeros kilos sin esfuerzo.
En menos de un mes perdí nada menos que siete kilos!!!
Ahora he perdido nada menos que 13 kilos y el balance no puede ser más positivo.
Os tengo que confesar que los últimos kilos han sido un poquito más difíciles.
Los he perdido rápido pero me han supuesto más esfuerzo.
Puedo presumir de haberla seguido al pie de la letra aunque en momentos de dificultad (celebraciones, reuniones,…) he tomado más Coca Cola Zero de la permitida.
Hace tres semanas entre en la FASE 2A, que consistía en hacer una de las comidas principales (a elegir comida o cena) con las misma verduras pero con las proteínas de origen animal, es decir: carne, pescado y huevos.
Esto me ha supuesto mayor libertad a la hora de poder comer fuera de casa y la facilidad de tomar una ensalada con lechuga, huevo y bonito o un filete a la plancha.
Por otro lado, al introducir estos alimentos, la cetosis no es tan fuerte y una se encuentra un poquito menos eufórica y más cansada.
Desde hace una semana ya hago las comidas y cenas con proteínas a través de alimentos (carne, huevo y pescado) y únicamente tomo sobres en desayuno, media mañana y cena.
Uno de los trucos que más me ha ayudado es descubrir el wok.
Reconozco que no soy demasiado fan de las ensaladas, aunque las tomo si hace falta.
Pero los días de frío he conseguido platos verdaderamente deliciosos con el wok.
Añado de todo: brocoli, brotes de soja, calabacín, pimiento, … de todo.
Y le añado huevo (en la fase anterior añadía los sobres de tortilla) y salsa de soja… y me encanta.

Casi todos los sobres que he probado me gustan, pero para las que me habéis pedido que os recomiende algunos os digo mis favoritos:
* Tortillas: para mi la más rica es la de jamón y queso pero me gustan todas.
Permiten hacer muchísimos platos y no aburrirte.
* Blinis de salmón. Me gusta mucho el salmón, así que para desayunar era uno de mis favoritos.
* Pasta: No está especialmente conseguida pero me permitía añadir una salsa de tomate natural con puerro.
* Las barritas son todas deliciosas pero las mejores son las ce chocolate y caramelo.
Me las tomaría aún sin estar a dieta.
* Entremeses de caramelo, que son como una especie de natillas de caramelo riquísimas.
* Batidos de fresa y plátano, cremas de chocolate… todo rico y apetecible.
El único producto que no me ha gustado son unos zumos con sabor a menta.
Sigo tomando suplementos de vitaminas, minerales, potasio, magnesio y calcio para suplir carencias y en una semana comenzaré a tomar alimentos hasta ahora prohibidos: leche, fruta, etc…
Ya os contaré. De momento os la recomiendo. Yo estoy encantada!