Sunburn Art ¿hacía falta alertar sobre ello?

Definitivamente me hago mayor.
Decía un día alguien en la radio que uno es mayor, cuando el presidente del gobierno de su país es más joven que él.
Aún no es mi caso pero siento que me hago mayor con casos como el que os quiero contar hoy.
Hace unos días me hablaban de la moda de los tatuajes solares (o Sunburn Art, que parece que si no le ponemos un nombre en inglés, no se hace viral…).
sunburn art, tatuaje quemaduras solares
Como sabéis, consiste en aplicar protector solar o adhesivos para impedir que la piel se queme en unas zona y crear dibujos en contraste con las zonas donde sí da el sol.
Como autora de un blog de belleza mi primera reacción fue que sería un tema interesante para publicar.
Segundos después pensé que, cualquiera de las que me leéis a diario estáis por encima de estos temas y sabéis de sobra que la protección solar es una de las cosas que defiendo desde que empecé a escribiros en 2009.
sunburn art, tatuaje quemaduras solares
A decir verdad, ni siquiera me lo tomé en serio. Pensé que se trataba de cuatro personas que trataban de llamar la atención a través de las redes sociales y querían convertirlo en el último fenómeno viral.
Pero hoy varias personas me han contado que esta costumbre está mucho más extendida de lo que yo creía (aunque probablemente en entornos y franjas de edad que nada tienen que ver con la mía).
Acabo de recibir una nota de prensa de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) alertando de sus peligros y por un momento, he dudado si publicar algo o no y entre duda y duda he pensado hacer esta, innecesaria creo yo, mención.
sunburn art, tatuaje quemaduras solares
Creo que no hace falta decir que exponer a la piel al sol sin crema en alguna zona del cuerpo para provocar un efecto «tatuaje» es dañino y perjudicial para la salud.
Si a alguna de vosotras se os ocurre, probad con autobronceador, pero quemar la piel, huelga decirlo, puede tener efecto nocivos e irreversibles.