iBeauty: relojes, camisetas y sujetadores inteligentes

Sabéis que además de la belleza me apasiona el mundo de la tecnología y hoy, de nuevo, os traigo novedades que unen ambos mundos.
En el CES 2016 en Las Vegas, Nevada, se han presentado algunas cosas interesantes para ayudar a cuidar nuestra salud a través de los wearables.

Fitbit

Por un lado Fitbit, la marca que empezó con aquel clip que nos ayudaba a controlar pulsaciones y distancia recorrida, que luego lanzó su pulsera, ha presentado ahora Blaze, un reloj inteligente, que apuesta por el diseño, para controlar nuestra salud.
Fitbit Blaze Reloj inteligente smartwatch deporte salud
Hay quien dice que plantará cara al Apple Watch o a cualquiera de los smartwatches de alta gama. No lo creo, sinceramente.
Los dispositivos de temática única, como la salud, no sé si llegarán lejos. Que puedas contestar alguna llamada o escuchar música, pero no puedes navegar por internet ni tener las ventajas de un smartwatch, los deja en segunda posición.
Fitbit Blaze Reloj inteligente smartwatch deporte salud
Así que los smartphones que incorporen buenas aplicaciones para la salud y el bienestar, ganarán la partida.

Sin embargo, el arma más poderosa de Fitbit es la aplicación que lo acompaña y que potencia la comunidad (para fidelizarnos) y la gamificación (para motivarnos).

Habrá que esperar y ver qué pasa…

Otra de las propuestas que se ha presentado en CES 2016 y que parece que triunfará, son las camisetas y sujetadores  «inteligentes».

Hexoskin, la camiseta que te cuida

Hexoskin es una camiseta inteligente con  42 mil microsensores, capaces de recoger información sobre pulso, respiración, pasos dados, velocidad, movimientos, sudoración… mientras hacemos ejercicio e incluso mientras dormimos.

camisetas deporte intenligentes sensores wearables

Toda esta información se envía a la app que nos recomienda rutinas y nos da informes de rendimiento.

Se puede mojar, sumergir y lavar sin  problema y tiene (esto es lo que más me gusta) protección solar.

Tiene batería recargable por USB que dura 14 horas de actividad y memoria de 1GB para guardar datos.

El precio es alto, 399 euros la primera camiseta con el dispositivos de almacenamiento y cable USB y 169 euros las camisetas adicionales.

OMbra, el sujetador inteligente

Y otra opción interesante son los sujetadores inteligentes: OMbra, es el sujetador biométrico inteligente presentado en la feria.
sujetadores deporte intenligentes sensores wearables
También mide frecuencia cardiaca, respiratoria, sudoración… y funciona casi igual que la camiseta Hexoskin aunque aquí, han tenido que vigilar al máximo la comodidad y el precio es más bajo, 150 dólares.
Aún son caprichos caros, pero no cabe duda de que la tendencia está ahí, y viene pisando fuerte…