Yo creo que los seres humanos a veces somos idiotas. Y lo digo de verdad.
No se me ocurre ninguna otra explicación para darle sentido a algunas cosas que se ven por la red.
Si tuvieráis al lado a alguien (sea una madre, un amigo, una suegra o simplemente un pepito grillo) que nos recordara diariamente que debemos llevar una vida mejor, dormir más, no comernos esa hamburguesa, tomar más fruta o hacer más ejercicio, seguramente lo agradeceríamos durante un par de días pero al tercero lo mandáramos a paseo…
Sin embargo, si a esa especie de conciencia en forma de amigo, madre o lo que sea, lo transformamos en una aplicación para iPhone o Android, y le añadimos el adjetivo de personal trainer, la cosa ya es más cool y nos empieza a gustar más…
Esa es la idea de la próxima pulsera que invadirá nuestras vidas a finales de este año.
Con una apariencia más o menos normal, funciona de la siguiente forma: la pulsera Jawbone Up, analiza nuestros hábitos, los registra y los envía por bluetooh al teléfono móvil.
A través una aplicación se evalúan esos datos y es entonces cuando la pulsera informa a su dueño sobre los errores en sus hábitos de salud y nos da consejos para mejorarlos (por ejemplo si has dormido menos de la cuenta, te aconseja un desayuno ligero alto en proteínas y un vaso de algua…).
La idea aparentemente es genial.
Un gadget que nos ayuda a estar más sanos, a tener unos hábitos más saludables y que analiza nuestros errores.
Aparentemente fantástico, pero yo creo que no para todo el mundo: exceptuando a un grupo reducido de personas, el resto sabemos perfectamente que no deberíamos comernos esa montaña de calorías disfrazada de hamburguesa, si lo que hemos comido hoy es, o no, saludable o cuántas horas de sueño nos hacen falta.
Aún no se sabe el precio, así que no puedo deciros más, pero os invito a hacer una pequeña reflexión ¿tolerarías que un amigo o familiar os dijera al final del día todos los errores que habéis cometido? ¿Creéis, realmente, que hace falta una pulsera para saberlo?