El edulcorante de Victoria Beckham: Azúcar de Abedul

El tema de los edulcorantes no acaba nunca.
Una vez que somos conscientes de que el azúcar refinado (blanco) es la peor opción para endulazar los alimentos, son muchos los que recurren a otros tipos como el azúcar moreno.
La sacarina, el asparatamo, o el ciclamato se ponen en duda y se buscan alternativas más naturales como la estevia, una planta cuyas hojas edulcoran de forma natural (yo misma me he comido una hoja de la planta para comprobarlo…).
Ahora llega otro nuevo edulcorante natural pisando fuerte: el azúcar de abedul.
ABEDULCE AZUCAR DE ABEDUL
Se trata de un producto 100% natural, extraído de la corteza de abedul y con un índice glucémico muy bajo que favorece la sensación de saciedad.
Pero además, tiene otro aspecto interesante.
Imagino que habéis oído hablar de la dieta alcalina.
Últimamente han salido varios estudios que afirman que una dieta demasiado ácida, basada en azúcares y grasas dañan nuestro sistema inmunológico y se habla de dietas o alimentos alcalinizantes.
Gwyneth Paltrow, Jennifer Aniston, Kirsten Dunst y Victoria Beckham son algunas de las famosas que han defendido la dieta alcalina que se basa en equilibrar el pH alcalino de la sangre entre 7,35-7,45 a través de la alimentación.
victoria-beckham-dieta
La dieta alcalina, con la que no estoy demasiado de acuerdo, se basa en aumentar la ingesta de frutas y verduras y minimizar la de carne, pescado, huevos, alcohol, huevos, azúcar.
Y el edulcorante del que hoy os hablo, Abedulce, es apto para este tipo de dietas, y está aprobado por la Food and Drug Administration de EEUU (FDA) en 1963.
Tiene aspecto similar al del azúcar, pero afirman que su utilización como edulcorante a largo plazo, ejerce un efecto positivo en el organismo.
Tiene, como os decía, un índice glucémico muy bajo (un 7 frente al 99 del azúcar) y un 40% menosde calorías que el azúcar común.
Afirman que es apto para diabéticos, pero esto conviene asegurarlo (me dijeron lo mismo de la Stevia y no siempre lo es).
A mi me parece lo suficientemente interesante como para probarlo.
No soy partidaria de la dieta alcalina, pero sí del consumo de alimentos con propiedades alcalinizantes, y además tiene muchas ventajas sobre el azúcar común.
Precio: 9,95 euros (lata de medio kilo) y 9,95 euros (dispensador con 50 sobres monodosis).
Se vende en farmacias.