Por qué deberíamos tener a mano Cardo Mariano

Hace tiempo que escucho maravillas del «Cardo Mariano».
No sólo por lo comprobadísimos que están sus efectos sino porque además (exceptuando algunos casos que abajo os detallaré) se trata de una planta que puede beneficiar a casi todos.
Cardo mariano

Pero ¿qué es el cardo mariano?

Se trata de una planta con capaz de proteger el hígado de los excesos y las molestias digestivas.
Ahora que se avecinan comidas, cenas y picoteo casi constante (que parecemos haber aceptado por tratarse de fechas navideñas y nadie lo cuestiona…) y nuestro hígado va a necesitar un poquito de ayuda para llevar a cabo su función de depuración del organismo.
Y parece que uno de nuestros mejores aliados puede ser algo tan sencillo de tomar como el cardo mariano.

Su fruto contiene tres activos (silibina, silcristina y silidianina) que forman un complejo hepaprotector (protector del hígado) conocido como silimarina.
La silimarina actúa directamente sobre las células del hígado, las regenera y ayuda a combatir las sustancias hepatotóxicas (como el alcohol, las grasas y otras sustancias).

¿Cuándo hay que tomarlo?

Se recomiendan a tomar cuando vamos a excedernos con la dieta, bien con alimentos ricos en grasa o difíciles de digerir y alcochol.
Se toman 2 cápsulas en la comida y en la cena con un vaso de agua.

¿Tiene contraindicaciones?

Como so decía es bastante seguro pero puede interactuar con medicamentos como diazepan o wafarina, o reducir el efecto de algún antibiótico.
Lo ideal, como siempre, es preguntar a tu médico o farmaceutico.

¿Qué precio tiene?

El precio del envase de 50 cápsulas es de 7,90 euros.