Sabéis que desde hace un poco más de un año (o puede que algo más) he descubierto que uno de los gestos más importantes para tener buena cara es la limpieza de la piel, pero la limpieza… «como dios manda»…
Para ello, defiendo como la que más la doble limpieza que tanto gusta a las mujeres asiáticas y por supuesto, busco formas de exfoliar o peelings que no irriten la piel.
La verdad es que llevo tiempo muy contenta con el de Skeyndor (el limpiador y la crema, sobre todo esta última), Dermapeel Pro y después del problema que tuve con la de Lancôme, mejor elegir con cuidado.
Mi último descubrimiento es este peeling botánico de Darphin.
Su nombre oficial es «L´Institut Youth Resurfacing Peel» pero si vais a la farmacia y pedís el «peeling botánico de Darphin» yo creo que os entienden… 😉
¿Por qué me gusta?
Porque la exfoliación química sirve para limpiar y exfoliar, pero también para ayudar a regenerar la piel y dejarla lista para cualquier tratamiento posterior.
La exfoliación ayuda a eliminar marquitas, manchas y piel apagada (yo que llevo una temporada durmiendo poco no os cuento la falta que me hace esto), pero además ayuda disminuir arrugas porque a piel se regenera y amanece más limpia.
Y además, cuando después de dejar la piel re-que-te-lim-pia, te aplicas un tratamiento (yo aprovecho para pner un serum o algo más concentrado) la piel lo absorbe mucho mejor.
¿Cómo se utiliza?
Se empapa un algodón y se aplica por la cara (sin el contorno de ojos).
No se retira.
Ojo, no es apto para pieles sensibles, pero es verdad que no irrita y yo, que la tengo, no he tenido problema porque es un peeling de baja intensidad.
El precio es de 60 euros (30 ml) y se vende, como todo lo de Darphin, en farmacias.