Estreno dieta: KOT

Con el ajetreo de la vuelta al cole, la vuelta a la oficina y la avalancha de presentaciones propias de estas fechas, no he tenido tiempo de contaros mi nueva dieta con la que estoy súper ilusionada (cosa que no es nada fácil teniendo en cuenta que me paso la vida a dieta…).
Como sabéis, antes del verano estuve con una dieta proteinada con la que adelgacé casi 14 kilos sin apenas esfuerzo y, encontrándome bien en todo momento.
Después del verano tenía pensado retomarla y, como suelo hacer en las semanas previas a empezar una dieta (mamá no leas esto…), cometí más de un exceso (bueno, más de uno, más de dos… en fín, ese no es el tema…).
Así que con los kilos de más del verano había que ponerse a dieta rápidamente o esto se me iba de las manos…

Tenía varias opciones en mente: la dieta Dukan, volver a hacer una dieta de proteínas, o pensar en la típica dieta hipocalórica.
Las tres opciones me parecen buenas y ya sabéis que siempre las he defendido para pérdidas de peso considerables.
Pero un buen día, leyendo uno de los testimonios de una lectora que está probando la dieta KOT (y ha perdido más de 12 kilos), me di cuenta que KOT podía ser la mejor opción en este momento.
KOT es una dieta hipocalórica y normoproteíca. ¿Y esto qué quiere decir?
Pues que nos garantiza una cantidad de proteínas ajustada a una dieta baja en calorías.
No se suprime ningún alimento.

La dieta se apoya con la ingesta de sobres con alto poder saciante (creo que es lo más importante) y para garantizarnos la cantidad correcta y saludable de proteínas.
Otra de las cosas que me hizo decantarme por KOT es que tengo en todo momento asesoramiento de una experta en nutrición, a la que consulto las dudas y que me da las pautas a seguir y algún truquillo que os iré contando.
Los productos se compran en farmacias y parafarmacias (yo los he visto en el Corte Inglés, al menos).
Llevo una semana de dieta, con la etapa intensiva y he bajado dos kilos.
Os cuento en qué consiste mi menú diario:
Desayuno:
Un bollito de pan integral KOT (hecho por mí en el horno)
Un café con leche desnatada y sacarina
Un sobre KOT, que en mi caso es o tortilla o un yogur de manzana.
Media mañana:
Una fruta (en mi caso manzana)
Un sobre KOT (unas natillas por ejemplo)
Comida:
Verduras autorizadas
Carne / Pescado / Huevos / Marisco, etc…
Merienda:
Un lácteo desnatado (yogur, leche)
Un sobre KOT (yo tomo aquí una tortita con pepitas de chocolate que quita el sentido…)
Cena:
Verduras autorizadas
Un sobre KOT (tortilla, o yogur…)
Además, tengo la posibilidad de tomarme un sobre extra, en caso de ansiedad a lo largo del día.

Me siento comodísima con la dieta y no paso hambre (a veces me saltaría una de las comidas, aunque no lo hago).
No pierdo peso tan rápidamente como con las dietas proteinadas pero a cambio no echo de menos la fruta o el café y el pan del desayuno.
La mayoría de los productos que he pedido no hace falta cocinarlos, así que también es fácil llevar un sobre en el bolso para una emergencia.
Además hay una web donde puedo consultar dudas, o ver recetas (menos mal que estaba la del panecillo… si no, no soy capaz).
Me gusta porque está todo muy bien explicado, así que si queréis echar un vistazo podéis hacerlo Espacio KOT.
De todas formas intentaré contaros mis progresos cada semana.
Y si alguna se anima, que nos vaya contando también.
¿Os apuntáis?