Gazella, la app de deporte para mujeres que piensa en todo

Lo has vuelto a hacer.
Has sufrido, reído, sudado, disfrutado… y has llegado a la meta de esa carrera de10k como cada domingo.
Con las endorfinas disparadas, sin creértelo del todo, y antes de que empiecen a sonar notificaciones en tu móvil de mensajes que te preguntan qué tal te fue, te apresuras a subir tu mejor foto a Instagram y a compartir con quienes sabían el reto que suponía para ti, que lo has conseguido.
Les hablas de los miedos, de las emociones, de lo divertido que es compartir los domingos con amigos, de las risas, de que no te rendiste… pero hay algo de lo que nunca hablas.
Esa carrera. Esa que hiciste lo imposible, que lograste tu mejor tiempo o que supuso un esfuerzo extra… esa carrera la hiciste además, con la menstruación…
«Si ellos supieran…», piensas. «Si les contara que además, ese día tenía la regla…».
Pues sí. No sé si es pura coincidencia, no sé si es porque corro tantas carreras, o que en las carreras más importantes, pasa como con los viajes  y los nervios te juegan una mala pasada… pero casi todas me han coincidido con un día «en el que nos gusta el olor de las nubes», como le suelo decir en broma a mi amiga Leticia la mañana de la carrera, mientras ella sonríe y me dice «¿Otra vez?»
Ello me ha hecho informarme siempre de cómo afecta el ciclo menstrual a los entrenamientos, a las competiciones,… pero en el fondo, ha sido la experiencia la que me ha hecho aprenderlo.
Personalmente, para mi el día peor es el día antes de la regla. Aún recuerdo varios 10k (el de Pozuelo, la carrera de La Melonera…) en las que al llegar a meta me di cuenta de por qué había sufrido tanto.
Sin embargo en mi caso, una vez que empieza (más allá de las incomodidades y molestias propias de esos días) no me suele afectar a mi rendimiento. De  hecho mi MMP (Mejor Marca Personal) en 5 y 10 kms, coicidió con «esos días»… pero ya sabéis que en esto, cada mujer es un mundo… y depende de muchos otros factores.
Por eso me parece interesante hablaros de una app que se lanzó hace unos días y que confieso que aún no he probado, pero creo que es interesante para quien le interese.
Se llama Gazella (para mi es inevitable recordar a Gazelle, el personaje de Zootrópolis, una de mis pelis favoritas de Disney) y trata de adaptar el entrenamiento, la alimentación y todo lo relacionado con ambas cosas, con el ciclo menstrual.
Gazella App Deporte, Mujer y menstruación
Introduces tus datos y se encarga de planificar entrenamientos de acuerdo a tus «circunstancias».Gazella App Deporte, Mujer y menstruación
Admito que, a priori, me parece una idea muy buena y que saber que detrás de ella hay grandes profesionales y atletas que saben de lo que hablan me hace confiar bastante. He tenido ocasión de ver algunos consejos de nutrición y también me han parecido acertados aunque, como os digo, no la he probado aún.
Gazella App Deporte, Mujer y menstruación
Habrá que ver si se trata de una app flexible, que permita compatibilizar entrenamientos que ya tengas, o con fechas de carreras… o si tienes que hacer el 100% de lo que te digan.
Intentaré echarle un vistazo y os cuento. Creo que de momento, sólo estaba disponible para Android.