Por qué merece la pena invertir en la Beautyblender

Cuando lanzaron la famosa esponja Beautyblender me pareció un producto de marketing más: una esponjita para aplicar el maquillaje de color fucsia y con forma de huevo. Pero ¿qué tenía de especial?
beautyblender opinion precio
Aunque que su forma de huevo tenía todo el sentido para llegar a las zonas más difíciles, no me parecía algo que justificara su precio.
Tardé en cruzarme con ella y probarla, y no sé si es que no le dediqué mucho tiempo o que el tipo de base de maquillaje que utilizaba por aquel entonces era demasiado líquida, pero tampoco me pareció un imprescindible en mi vida.
beautyblender opinion precio
Sin embargo, fue en una sesión de maquillaje con un experto cuando me llamó la atención.
Yo tenía una heridita en la barbilla y cuando me aplicaba el maquillaje con las yemas de los dedos (como hago habitualmente) me quedaba una «plasta» que hacía que se notara aún más.
beautyblender opinion precio
Tuve la suerte de coincidir en ese momento con Eva Escolano, una de las mejores maquilladoras que conozco (la recordaréis porque fue quien me maquilló para la fiesta de los Premios ELLE) y de que se ofreciera a echarme una mano. De repente Eva cogió la famosa beautyblender y se hizo la magia… La heridita parecía haber desaparecido. Os aseguro que durante unos días yo había probado de todo y no hubo forma…
Llegué a casa, busqué en mi armario beauty y saqué la esponjita rosa. Y desde ese día la utilizo a diario.
El truco está en humedecerla, escurrirla y secarla un poco con una toalla.
instrucciones beautyblender esponjita
Después de aplicar el maquillaje se lava y como aumenta de tamaño con el agua, se deja secar sobre la cajita al aire.
Si la base que utilizas no es muy, muy líquida, la aplicación es perfecta, os lo aseguro.
Como en todo, hay imitaciones. No os puedo decir si merecen la pena o no porque no las he probado.
Lo que sí merece la pena es la versión mini para aplicar por ejemplo el corrector y así no mezclar productos (aunque se lava después de cada aplicación).
El precio varía de unos sitios a otros, pero se puede conseguir por unos 15 euros, más o menos.
Así que, aunque he tardado, me he vuelto adicta a la famosa esponjita rosa con forma de huevo… 😉
Y vosotras ¿la utilizáis?